Publicidad

Una de las cosas que más extrañamos como viajeros es incursionar en los platos típicos de los lugares que recorremos, degustar sabores nuevos, descubrir nuevos ingredientes y volver a casa con nuevas recetas y comidas para hacer. Ya te hemos contado en otros posts sobre algunas series y películas sobre viajes y recomendado lugares para descargar libros gratis y cursos online para aprovechar durante la cuarentena, así que hoy te proponemos que disfrutes de la comida internacional desde casa. Aprovechar el tiempo que tenemos para probar hacer con nuestras manos los mejores platillos gourmet del mundo. ¿Te animás a dar la vuelta al mundo en 20 comidas?

Vuelta al mundo en 20 comidas

Recetas de Europa

Cuando hablamos de la gastronomía de Europa, hablamos de sabores variados ya que cada país tiene su propia personalidad pero siempre hablamos de calidad. Veamos algunas de las comidas típicas de países europeos:

1) Bacalao a lo Gomes de Saa (Portugal)

En el norte de este país preparan de una manera riquísima el bacalao. Este plato consiste en bacalao cocinado al horno con papas, cebolla, dientes de ajo, huevo, aceite y pimienta blanca molida. Este plato tradicional lleva el nombre “Gomes de Sá” debido a que su creador fue José Luiz Gomes de Sá Júnior, hijo de un comerciante de Oporto, antiguo cocinero del Restaurante O Lisbonense de Oporto, en el que creó por primera vez la receta.

Bacalao a lo Gomes de Saa
Bacalao a lo Gomes de Saa

2) Ratatouille (Francia)

Francia es un país referente en la gastronomía mundial. No es casual que la Guía Michelín haya premiado a más restaurantes franceses que a cualquier otro país del mundo.

La receta del Ratatouille es un clásico de la cocina francesa, y originario de la ciudad de Niza. Es un guiso en aceite de oliva de diferentes hortalizas como berenjena, calabacín, cebolla, tomate, pimiento y ajo, dependiendo de los que se encuentren más frescos según la estación.

La preparación se aromatiza con las hierbas disponibles, como romero, tomillo, laurel, albahaca y orégano. Se come frío o caliente y generalmente se utiliza como guarnición de platos de carne, aves y pescado.

Dar la vuelta al mundo con estas 20 comidas
Dar la vuelta al mundo con estas 20 comidas

3) Tortilla de papas (España)

La tradicional receta de tortilla de patatas o tortilla española es un plato básico de la cocina española a base de papa, huevo y cebolla. Este es un plato muy fácil de hacer y muy común también dentro de las comidas argentinas.

tortilla-española
Tortilla Española

4) Spaguetti Carbonara (Italia)

Entre los platillos fáciles de otros países se encuentra esta receta italiana, originaria del Lacio, y más concretamente de Roma. La receta original se basa en huevos, queso, aceite de oliva virgen extra, panceta, cebolla y pimienta negra.

Los espaguetis son la pasta generalmente utilizada; sin embargo, también se pueden utilizar fettuccine, rigatoni o bucatini.

Espaguetti a la Carbonara
Spaguetti a la Carbonara

5) Mousakka (Grecia)

Una de las cosas que más disfrutarás en un viaje a Grecia es su gastronomía. La cocina griega se basa en la dieta mediterránea aunque tiene influencias tanto de oriente como de occidente.

La mousakka es un plato tradicional que consiste en capas alternas de carne picada (generalmente de cordero) y rodajas de berenjena y tomate en salsa, cubierto de una salsa blanca y horneado.

Dar la vuelta al mundo con estas 20 comidas
Dar la vuelta al mundo con estas 20 comidas: Moussaka

6) Fondue (Suiza)

La fondue es un plato de origen suizo con muchas variantes, normalmente de quesos, pero la técnica se ha aplicado a fondues de carne e incluso de chocolate.

La receta de fondue de queso de Suiza se elabora con gruyere y ememmtal, pero también hay versiones con cheddar, raclette, comté o incluso fontina.

Muchas recetas le añaden ingredientes para darle sabor y un toque de alcohol, añadiendo kirch. Es un plato muy fácil de hacer. Sólo es necesario tener algo de paciencia para remover continuamente, mientras la salsa se espesa y toma consistencia. Luego se acompaña con diferentes alimentos dependiendo del gusto de los comensales.

Fondue
Fondue

7) Fish and Chips (Inglaterra)

El fish and chips es un plato de la gastronomía británica, muy típico de Londres. Si bien está considerado fast food, preparado en casa es un poco más sano. Es un plato tradicional de lo más sencillo de hacer.

Generalmente se utiliza merluza, pescadilla o bacalao, que hay que cortar en pedazos del mismo tamaño para que se frían a la vez.

Fish and chips
Fish and chips

Al tratarse de una fritura es importante que el aceite esté caliente, pero en su punto justo. Un truco para saber que está a la temperatura perfecta es añadir un poquito de rebozado y ver si el aceite burbujea.

Es fundamental que las piezas de pescado queden con un rebozado dorado y crujiente y muy jugosas en el interior.

8) Bitterballen (Holanda)

Es el tradicional snack holandés. Se tratan de croquetas redondas con un relleno tierno y sabroso. Tradicionalmente son de carne de vaca, aunque también pueden prepararse con pollo o ternera.
Bitterballen (Holanda)
Bitterballen (Holanda)
Se suelen colocar en un plato junto con un cuenco con mostaza.

9) Frikadeller (Dinamarca)

Son las típicas albóndigas danesas hechas a base de leche, pan rallado, carne picada mixta, sal, comino, pimienta blanca, canela, menta seca, cayena y huevo. Hay muchas variantes locales de frikadeller en toda Europa, tanto como plato principal como de acompañamiento.
Frikadeller
Frikadeller

Recetas de América

Hablar de la gastronomía de América, es hablar de gran diversidad de componentes, alimentos, técnicas, y sobre todo influencias culturales y socioeconómicas. Es tan grande este continente que necesitaríamos un post exclusivamente pero hoy nos vamos a quedar con alguna de las recetas más populares.

10) Tacos (México)

México con sus influencias mayas, aztecas y españolas es uno de los país más ricos gastronómicamente hablando.

tacos mexicanos
tacos mexicanos

Los tacos consisten en carne, generalmente de ternera o pollo, cocinada junto a tomate y después introducida dentro de una tortilla de maíz o trigo. Podés hacer tacos de carne, tacos de pollo, vegetarianos, lo que sea! Todo queda bien dentro de un taco.

11) Arepas (Colombia, Venezuela y Bolivia)

Otras de las comidas típicas de países latinoamericanos son las arepas. Es un alimento de origen precolombino de Colombia, Venezuela​ y Bolivia​, hecho a base de masa de maíz seco molido o de harina de maíz precocida, de forma circular y aplanada.
Si bien no hay una receta exacta para preparar las arepas, los ingredientes básicos serán siempre harina de maíz precocida, agua, queso y sal.  Sin embargo, cada país tiene su manera propia de prepararla.
Arepas de maíz
Arepas de maíz

Es un plato típico de la gastronomía de Paraguay, del Noreste argentino​​ y de la zona brasileña cercana a estas zonas.

A pesar del nombre, no se trata de una sopa sino de un bizcocho esponjoso y salado. Lleva cebolla, agua, sal gruesa, grasa de cerdo, huevos, queso fresco, harina de maíz, leche y nata.
Dar la vuelta al mundo con estas 20 comidas
Sopa paraguaya

13) Papas a la Huancaína (Perú)

La gastronomía en Perú se ha vuelto hoy en día una parte fundamental de las atracciones turísticas del país. Sus platos típicos son el resultado del mestizaje y la influencia de África, España, Italia, China y Japón.

Este plato consiste en papas sancochadas cubiertas con una crema de queso, aceite, sal, ají amarillo, leche y aceite para formar la consistencia semilíquida que requiere.

Dar la vuelta al mundo con estas 20 comidas
Dar la vuelta al mundo con estas 20 comidas

Es un plato típico de la costa y sierra central del Perú que, junto al cebiche, es uno de los productos gastronómicos más populares y representativos de este país.

También se la puede servir como base a otros platos de fondo, como salsa para tallarines, o como acompañante de platos de arroz, como el arroz con pollo.

14) Acarajé (Brasil)

El término acarajé viene de la palabra africana “ákárá”, que significa bola de fuego y que hace referencia a la forma de preparado del mismo. Está hecho a base de poroto que se deja en remojo para ablandar para luego hacer un puré al que se le añade cebolla, sal, pimienta y camarones. Estos ingredientes juntos forman una masa que se fríe en abundante aceite de “dendê” (aceite de palma) con el que se obtiene su sabor característico.
Acarajé
Dar la vuelta al mundo con estas 20 comidas: Acarajé
Se sirve con salsa de pimienta y generalmente está acompañado por el tradicional “Vatapá”, un guisado de pan rallado remojado en leche de coco con jengibre, pimienta, maní, aceite de palma y cebolla.
Esta comida afro brasileña, que se relaciona con el culto del Candomblé, se sirve comúnmente por mujeres que llevan vestimentas típicas bahianas, con puestos de grandes ollas de barro y freidoras de gran tamaño.

Recetas de Asia

La cocina Asiática está llena de aromas y sabores muy especiales y principalmente su gran valor está en que consiste en una forma de alimentarse muy sana y sumamente equilibrada.

Una de las características comunes a las cocinas asiáticas es el uso abundante y variado del pescado, procedente de los océanos Índico y el Pacífico y el amplio uso del arroz. La forma de cocinar también es común en la mayoría de regiones con gastronomía asiática. Se privilegian métodos de cocción al vapor, guisado y salteado por sobre las frituras.

15) Samgyeopsal (Corea del Sur)

Es un plato muy popular de la cocina coreana. Se suele servir por la tarde, consiste principalmente en rebanadas de panceta. La carne se condimenta con ajo, sal y aceite de sésamo y es cocinada a la parrilla.

Dar la vuelta al mundo con estas 20 comidas
Dar la vuelta al mundo con estas 20 comidas

16) Sushi (Japón)

Consiste en una base de arroz con pescado o marisco crudo o semi-cocinado y otros ingredientes tales como verduras y huevo. Existen diferentes tipos de sushi, los denominados makisushi se encuentran envueltos en alga nori. El sushi se acompaña de salsa de soja, wasabi y jengibre marinado.

Dar la vuelta al mundo con estas 20 comidas
Sushi

17) Rollitos primavera (China, Vietnam y Tailandia)

Los rollos de primavera se pueden elaborar de dos maneras: con una pasta de harina de trigo, como se hace en China o con una pasta a base de harina de arroz como se hace en Vietnam y Tailandia que se extiende y se pone sobre ella los ingredientes que serán su relleno y que dependerá fundamentalmente de la región y de la época del año en que se hagan y que son diferentes verduras picadas al estilo juliana y carne picada.

Dar la vuelta al mundo con estas 20 comidas
Rollito de primavera

Los rollos se fríen en aceite y sirven calientes, recién hechos y se pueden acompañar con diferentes salsas como la agridulce o salsa de soja.

Recetas de África

La gastronomía de África seguramente sea la que menos conocemos. En general varía según la región del continente: se consume local y de temporada. Si los países están en la costa muchos de sus platos llevarán pescado.

18) Maakouda (Marruecos)

El maakouda es un plato tradicional de la comida marroquí. Es muy común que se prepare durante el mes de Ramadán.

Es un buñuelo de papa que se suele preparar de forma sencilla, pero también se puede rellenar con atún, carne molida o incluso, queso. Se suele comer en bocadillos, acompañada de aros de cebolla, tomate y aceitunas.

Dar la vuelta al mundo con estas 20 comidas
Maakouda

La mayor dificultad radica en el hecho de que la preparación tiene que ser perfecta para evitar que se desmorone al freír. ¡No te olvides de echarle limón exprimido al servir!

19) Falafel (Egipto)

El falafel es una preparación similar a una albóndiga o croqueta, pero elaborado con una base de garbanzos o habas. Muchos países se adjudican la creación de esta receta y es un plato muy popular en todos los países árabes, especialmente Egipto.
Dar la vuelta al mundo con estas 20 comidas
Falafel
Son muy suaves por dentro y crujientes por fuera y muy beneficiosas gracias a la mezcla de vegetales que contiene. ¡Es una opción muy rica para los vegetarianos!

20) Bobotie (Sudáfrica)

El bobotie se prepara generalmente con carne de ternera o cordero, curry, jengibre, limón, pasas, almendras o nueces. Es un plato típico de la cocina sudafricana que se decora con un huevo batido que se cuaja en el horno.
Dar la vuelta al mundo con estas 20 comidas
Bobotie
Esta receta habría sido concebida bajo la influencia de los colonos holandeses que a su vez se inspiraron en la cocina de indonesia.

¿Vos ya probaste alguna de estas comidas? ¿Cuál te gustaría hacer en tu casa? ¡Contanos en los comentarios!

¿Cómo tener primero las ofertas de vuelos?

  • Seguinos en nuestras redes sociales TwitterFacebook, Instagram y Pinterest (activá las notificaciones y configuralas para que te aparezcan primeras) donde publicamos siempre las ofertas que vamos encontrando.
  • Recibí nuestras notificaciones del blog en tus dispositivos. Cuando visites nuestro blog https://www.volemos.com.ar/blog/, te aparecerá una ventanita preguntando si querés que te enviemos notificaciones, seleccioná la opción permitir y listo.

COMPARTIR

11 COMENTARIOS

  1. Interesante, soy Paraguaya y la Sopa Paraguaya es consumida y preparada en todo el territorio nacional, no solamente las zonas mencionadas en el posteo, se consume como acompañante de las comidas.

¿Te gustó el post? Tu comentario es bienvenido...