En este post te compartimos algunos Tips para viajar a Cartagena de Indias: Cómo llegar, cuándo ir, cómo moverse, dónde dormir, dónde comer, etc.
Tips para viajar a Cartagena de Indias
Qué ver en Cartagena de Indias
El tiempo de estadía promedio es de al menos 3 días, aunque se recomienda pasar en la ciudad 4 o 5 días para poder disfrutarla con más tiempo y sin ir andas a las corridas.
La ciudad de Cartagena de Indias se encuentra bien diferenciada en tres zonas: La Ciudad Amurallada, Getsemaní y la zona de las playas. Algunos de los puntos turísticos más importantes en la Ciudad Amurallada (la joya de la ciudad) son: La Torre del Reloj, la Plaza de los Coches, la Casa del Marqués del Premio Real, la Plaza de la Aduana, la Iglesia y el Convento de San Pedro y el Museo de Arte Moderno. Podés reservar un tour guiado por la ciudad con acceso a todos los monumentos históricos desde acá. Otra opción es hacerlo en un bus turístico.

Getsemaní, el barrio ubicado justo a las afueras de las murallas, es la zona más auténtica donde encontrarás los mercados callejeros donde se vende casi de todo, los locales jugando a las cartas, escucharás música y verás gente danzando y encontrarás lo mejor del arte urbano, etc.
La tercera zona de Cartagena de Indias es la que comprende la zona de playas de Bocagrande, El Laguito y Castillogrande. La mayoría de los grandes hoteles y zonas residenciales de lujo se encuentran acá.
Tips para viajar a Cartagena de Indias
- Otras actividades para hacer:
- Tour de un día de las islas del Rosario. Este archipiélago está compuesto por 43 islas y se encuentra 46 km al suroeste de la ciudad.
Viaje de 1 día a Playa Blanca: Podés hacer un paseo panorámico por la isla de Manga, saborear un almuerzo de platos locales y disfrutar de tiempo para tomar sol y nadar en Playa Blanca.
Tour en yate al atardecer por la bahía: En una excursión de 90 minutos podés contemplar el atardecer en la bahía mientras disfrutás de una barra libre de cócteles.
- Esnórquel por los manglares: Podés explorar el mundo submarino y los manglares de la isla de Barú y Cartagena.
Puntos de información turística
Cartagena de Indias cuenta con varias oficinas de información turística donde podrán brindarte mapas e información sobre la ciudad y las excursiones.
- CASA DEL MARQUES DEL PREMIO REAL (OFICINA PRINCIPAL)
- Centro, Plaza de la Aduana
- Tel. 6601583
- Horario de atención:
- Lunes a domingo: 9:00 a.m. – 1:00 p.m. / 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
- BOCAGRANDE
- Avenida del Malecón, Frente al parque Flanagan
- (Al lado de la Estación de Policía diagonal al Hotel Caribe)
- Horarios de atención:
- Lunes a domingo: 9:00 a.m. – 1:00 p.m. / 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
- CENTRO, PLAZA DE LA PAZ
- Horario de atención:
- Lunes a domingo: 8:00 a.m. – 12:00 p.m. / 1:00 p.m. – 5:00 p.m.
- SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL DE CARTAGENA
- Horarios de atención:
- Dependiendo de la llegada de Cruceros.
- AEROPUERTO INTERNACIONAL RAFAEL NUÑEZ
- (LLEGADAS NACIONALES)
- Horarios de atención:
- Lunes a Sábado: 7:00 a.m. – 10:00 p.m.
- Domingos: 9:00 a.m. – 5:00 p.m.
Qué comer y dónde comer
El menú típico de Cartagena suele estar compuesto de una pequeña ensalada, sopa y un plato de carne o pescado con arroz, patacones y frijoles.
No dejes de probar los jugos naturales de frutas y pinchos de carne de los puestos callejeros situados a las afueras de las murallas.
Dentro de la ciudad amurallada están los mejores restaurantes de la ciudad. La zona de Getsemaní ofrece platos más económicos y los menús típicos de la casa a precios accesibles.
En la zona de las playas hay varias opciones como restaurantes lujosos o podés elegir comer pescado a la parrilla en los chiringuitos de la playa.
Cuándo ir / Clima
En cuanto al clima, independientemente de que viajes en el invierno o el verano argentino preparate para enfrentar el calor ya que en promedio, la temperatura de la ciudad oscila entre los 28ºC y 32ºC, con una humedad de 90%.
La ciudad no cuenta con estaciones marcadas como Argentina, pero sí tiene un clima tropical húmedo con dos temporadas de lluvias en los meses de Abril, Mayo, y en Octubre y Noviembre.
Cartagena es un destino turístico con diversos eventos que se realizan durante todo el año. Te recomendamos que consultes el Calendario de Eventos para corroborar las actividades que tienen programadas durante los días previstos para tu visita, con la programación detallada, inscripción previa y en qué consisten dichos eventos.
La temporada alta comprende los meses de diciembre, enero y mediados de julio y agosto. Los hospedajes suelen costar más caro y la ciudad se llena de gente.
Cómo moverse
Las principales atracciones turísticas se encuentran a una distancia que fácilmente se recorre a pie. Se puede recorrer el centro histórico y el barrio de Getsemaní caminando que es donde se concentran todos los puntos de interés turísticos y para moverse a zonas más alejadas como Bocagrande o Playa Blanca utilizar el transporte público (Buses Rojos de dos pisos, Trolley buses, chivas (bus típico) o tours privados.
La ciudad también cuenta con establecimientos para alquilar bicicletas.
Por una cuestión de seguridad, durante la noche es mejor utilizar taxi oficiales.
Dónde dormir
Las tres zonas donde los turistas se suelen hospedar son: el casco antiguo o zona amurallada, el barrio de Getsemaní o la moderna área de Bocagrande. Evitar barrios lejanos como La Boquilla ya que necesitarás de un transporte cada vez que quieras ir al centro de Cartagena.
Las opciones de hospedaje en Cartagena son muy variadas y aptas para todos los bolsillos. Si buscás comodidad sin importarte demasiado el dinero las mejores zonas donde alojarte serán el interior de la ciudad amurallada y la zona de playas donde encontrarás los hoteles de 4 y 5 estrellas como el Hilton y Resorts All Inclusive. Si en cambio viajás en plan ahorro quizás te convenga buscar alojamiento en la zona de Getsemaní donde podrás encontrar una gran variedad de hostales, hostels y hoteles modestos. Para encontrar alojamiento en Cartagena de Indias te recomendamos ingresar aquí.
También tenés la opción de hacer Couchsurfing o alquilar una habitación o un piso entero a través de AirBnb de anfitriones locales. Es una muy buena opción para parejas o familias ya que suelen ser más económicos que los hoteles y tener muchas comodidades (lavarropas, cocina, etc). Conviene siempre leer las referencias de la gente que ya se ha hospedado en ese lugar. Tip: Si te suscribis a través de este vínculo tenés crédito para tu primera reserva.
Ahorrá en tu próximo alojamiento con Airbnb
¡Te ragalamos 15 USD para tu primera reserva! Hacé click acá para acceder al crédito gratis.Dinero
La moneda oficial de Cartagena de Indias y de Colombia es el Peso Colombiano.
Aunque algunos establecimientos del Centro Histórico aceptan dólares, es recomendable tener pesos colombianos disponibles, o tarjetas de crédito habilitadas para uso internacional.
Para realizar este trámite hay que acercarse a la Oficina de la DIAN, ubicada en el aeropuerto, y tener a la mano las facturas de venta de los bienes o servicios adquiridos, una copia de la página de información de tu pasaporte, y el documento en original.
Compras
Vale la pena comprar un poco de café colombiano que está considerado como uno de los mejores del mundo.
Lo que más se vende son souvenirs, artesanías, joyas (principalmente esmeraldas) y bolsos hechos a mano.
Las tiendas de marcas famosas se encuentran en el centro de la ciudad amurallada y la Av. San Martín, conocido como Carretera 2 en Bocagrande.
En cuanto a los shoppings se destacan Plaza Bocagrande, Nao Fun+shopping y el Centro comercial Caribe Plaza.
En los puestos de artesanías de las calles se estila regatear los precios de los productos.
Documentación
Entre los requisitos para viajar a Colombia están los siguientes:
- Documento de identificación: Si sos de un país perteneciente al Mercosur (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay), podés ingresar solamente con el DNI o pasaporte vigente y en buen estado.
- Los ciudadanos de otras nacionalidades, deben ingresar a Colombia exclusivamente con pasaporte.
- Te puede interesarte:
- Visa de Turismo: Solo es necesaria según el país de procedencia. Los ciudadanos de algunas nacionalidades requieren tramitar visa de turismo para ingresar a Colombia, estando excluidos de este requerimiento la mayoría de los países del continente americano y europeo.
- Los países que NO necesitan visa de turista para ingresar a Colombia son: Alemania – Andorra – Antigua y Barbuda – Argentina – Australia- Austria – Azerbaiyán – Bahamas – Barbados – Bélgica – Belice – Bolivia – Brunei-Darussalam – Bulgaria – Bhután – Canadá – Chile – Chipre – Corea del Sur – Costa Rica – Croacia – Dinamarca – Dominica – Ecuador – El Salvador – Emiratos Árabes – Eslovaquia – Eslovenia – España – Estados Unidos – Estonia – Fiji – Filipinas – Finlandia – Francia – Georgia – Granada – Grecia – Guatemala – Guyana – Honduras – Hungría – Indonesia – Irlanda – Islandia – Islas Marchall – Islas Salomón – Israel – Italia – Jamaica – Japón – Kazajstán – Letonia – Liechtenstein – Lituania – Luxemburgo – Malasia – Malta – México – Micronesia – Mónaco – Noruega – Nueva Zelanda – Países Bajos – Palau – Panamá – Papua Nueva Guinea – Paraguay – Perú – Polonia – Portugal – República Checa – Reino Unido – Replública Dominicana – Rumania – Rusia – Saint Kitts y Nevis – Samoa – San Marino – Santa Lucía – Santa Sede – San Vicente y las Granadinas – Singapur – Sudáfrica – Suecia – Suiza – Surinam – Trinidad y Tobago – Turquía –Uruguay – Venezuela.
- Tener un pasaje de regreso.
- Como turista se puede permanecer 90 días. La estadía puede ser extendida por 90 días más, presentándose en la Oficina de Asuntos Migratorios. De esta forma, la estancia máxima de un extranjero que no necesita visa en Colombia será de 180 días (6 meses).
Salud
No se necesita ninguna vacuna obligatoria para viajar a Cartagena de Indias.
Es muy recomendable contratar previamente un seguro de viajes para viajar a Colombia que cubra los gastos médicos en caso de necesitarlo para evitar que un contratiempo arruine tus vacaciones. Para cotizar y contratar un seguro de viaje te recomendamos ingresar aquí.
- TIP: Ingresando la palabra VOLEMOS tenés un descuento del 5% en tu compra.
- Puede interesarte:
- Asistencia al Viajero ¿Por qué la necesitamos en nuestros viajes?
- Asistencia al Viajero: Respondemos tus dudas sobre el Upgrade de Enfermedades preexistentes
- Asistencia al Viajero ¿En qué consiste el Upgrade de robos?
- Asistencia al Viajero ¿En qué consiste el upgrade de protección de tecnología?
- Conocé la letra chica: 10 cosas que no cubren los seguros de viajes
- Asistencia al Viajero: Todo lo que debés saber sobre el Upgrade de Cancelaciones
Ahorrá en asistencia al viajero
Asistencia al viajero: Obtené 60 + 5% de descuento usando el código VOLEMOS.Electricidad
La electricidad y voltaje tiene una intensidad de 110 voltios (v) y una frecuencia de 60 Hertz (Hz).
En cuanto a los enchufes en Colombia, se utilizan dos tipos de enchufes y tomacorrientes, los tipo A y tipo B.
- Te puede interesar:
Zona Horaria
Cartagena de Indias está en la zona horario UTC/GMT -5. Esto quiere decir que la ciudad se encuentra cinco horas atrás de la hora de Greenwich (GMT), dos horas adelante de la hora estándar en el este (EE.UU. y Canadá).
La ciudad (ni Colombia) aplican el horario de verano y no hay diferencia horaria entre Cartagena y la capital de Colombia (Bogotá).
Comunicaciones & Internet
Para mantenerte comunicado en Cartagena de Indias te recomendamos el chip prepago HolaSim Connect. En este post te contamos de qué se trata.
TIP: Una vez que te registrás y tenés el producto en el carrito de compras, donde dice Aplicar cupón, ingresá la palabra VOLEMOS y automáticamente tendrás el valor del chip gratis.
Ahorrá en comunicaciones en el exterior con HolaSim
¡Chip gratis! Aplicá cupón, ingresá la palabra VOLEMOS y obtené USD5.00 de descuento.- Te compartimos un post con aplicaciones útiles para viajar que podés descargar fácilmente en tu celular.
- Te puede interesar:
Cómo llegar a Cartagena
No hay vuelos directos desde Argentina a Cartagena pero hay varias aerolíneas que viajan haciendo sus respectivas escalas: LATAM, Avianca, Copa, Aerolíneas Argentinas y American.
El aeropuerto de Cartagena se llama Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. El aeropuerto está situado a unos 15 minutos del centro de la ciudad y tiene fácil acceso.
Vuelos baratos a Cartagena de Indias
- Para buscar vuelos baratos a Cartagena de Indias desde Rosario hacer click acá.
- Para buscar vuelos baratos a Cartagena de Indias desde Mendoza hacer click acá.
- Para buscar vuelos baratos a Cartagena de Indias desde Córdoba hacer click acá.
Cómo llegar desde el aeropuerto al Centro de Cartagena
El aeropuerto está ubicado a unos 5km del centro histórico. Hay distintas maneras de llegar:
Autobuses: Desde el aeropuerto también podés tomar los autobuses conocidos como “Metrocar” que operan servicios hacia el el centro de la ciudad.
Taxi: Hay servicios de taxis autorizados 24 horas. Los precios son fijos y están estipulados por ley y la tarifa hasta Getsemaní cuesta unos 11.500 COP, hasta la zona hotelera del centro histórico –que es la zona amurallada- unos 13.900 COP y hasta la zona de Bocagrande cuesta 19.700 COP. Estas tarifas oficiales constan en la web del aeropuerto y su última actualización fue el 25 de abril del 2019.
Transfers privados: Dentro del aeropuerto encontrarás diferentes empresas de transfers privados. Para reservar un traslado hacer click acá.
Post Relacionados
Todo lo que necesitás saber para visitar la Ciudad Perdida en Colombia
- Tips para viajar a San Andrés
- Islas Paradisíacas cerca de Cartagena
¿Cómo tener primero las ofertas de vuelos?
- Seguinos en nuestras redes sociales Twitter, Facebook e Instagram (activá las notificaciones y configuralas para que te aparezcan primeras) donde publicamos siempre las ofertas que vamos encontrando.
- Recibí nuestras notificaciones del blog en tus dispositivos. Cuando visites nuestro blog https://www.volemos.com.ar/blog/, te aparecerá una ventanita preguntando si querés que te enviemos notificaciones, seleccioná la opción permitir y listo.
Un imperdible de cartagena es recorrerla en bicicleta. Pasear por la muralla en bici y ver el atardecer en el cafe del mar. Son cosas que tenes que hacer si o si, cuando estes en cartagena
Gracias por tu aporte Paul! 🙂
Hola,
Tengo un viaje programado para abril de 5 días completos y quisiera saber mas o menos cuanto es la bolsa de viaje promedio para un día.
hola, depende el lugar que elijas para comer. Tenes para todos los bolsillos, desde comer en la calle hasta restaurantes de 60 dolares el plato…. Nosotros siendo dos adultos y un nene, en restaurantes de nivel medio, nuca gastamos mas de 30 dolares (sin vino ni postre) El viaje a la ciudad amurallada sale unos 3 dolares, y la bebida para pasar el día comprala en los super. Es una ciudad impresionante
Saludos
¡Excelente ciudad que repetiría sin pensarlo!
Una ciudad con encanto y unas playas que enamoran…
hola! tengo programado viajar a Cartagena en julio. Alquilé un apart hotel en Laguito. Me gustaría que me guiaran en cuanto a gastos de comida diaria (que no incluye el apart hotel) y de conveniencia de traslados desde Laguito a lugares históricos. somos dos adultos y un niño. Gracias!!
Hola Carina! ¿cómo estás? Para ayudarte con el tema del presupuesto te recomendamos esta página que te compara precios actualizados de comidas (en restaurantes o en supermercados) y de transporte. Saludos!
Hola, el MetroCar es como el ADO de Mexico?
Hola Alejandro! Es una empresa de transporte urbano de pasajeros, son autobuses. Saludos!
Hola buenas tardes, tengo programado viajar a Cartagena en Abril de 2020, queria saber si es conveniente alquilar un auto para moverme por 20 dias? Desde ya muchas gracias.
Hola Emanuel! ¿Cómo estás? Conviene alquilar un auto si vas con un grupo y querés manejar tus ritmos. En las carreteras hacia Baru hay poca señalización. Las playas dentro de la ciudad quedan a 35mins en colectivo. Si aparte tenés pensado ir a Santa Marta si te recomendaríamos que alquiles un auto. Saludos!
Hola, quisiera saber si venden chip prepago para celular en el aeropuerto de Cartagena. Gracias
Hola Patricia! El chip prepago Hola Sim te lo mandan por correo a tu casa. En este post hay más información. Saludos!
Hola, fue de mucha ayuda tu post. Pero sigo en la interrogante de si me sale más económico ir a un All inclusive y de ahí ir a recorrer el casco histórico y los demás puntos turísticos que están en el centro o un hotel en el centro y costearme las comidas.
Voy por 6 dias, y me interesa conocer el centro y sus puntos claves más las isla Baru y Cholon.
Qué me recomiendas?
Buenas, muy lindo post. Tengo unas consultas para los que ya viajaron. Vale la pena ir 8-10 días? Las playas céntricas que tal son? o hay que cruzar a alguna isla o ir a Baru? Alguna referencia de costos para ir a esas playas.
Desde ya muchas gracias.
Hola.
Si vale la pena venir 8-10 días, si vienes esa cantidad de días podrás pasar una noche en Baru, viajar por un par de días al parque Tayrona o visitar varios de los restaurantes y bares de moda de la ciudad. También vale la pena que revises si en época que vas a venir hay algún evento en la ciudad de tu interés dado que en Cartagena siempre hay conciertos o ferias.
Las playas de la ciudad en el Laguito y Bocagrande están muy bien para nadar un rato, tomar una cerveza o cóctel dado que están a 5 minutos de la mayoría de hoteles. En Baru o en las islas del rosario el mar es mucho mas claro y las playas de arena blanca. El costo de visitar estos lugares varia pero si tomas un bote compartido puedes pagar desde $ 45.000 por persona ida y regreso. Los precios varían dependiendo del tipo de plan que contrates, si incluye almuerzo, bebidas y entrada al acuario o aviario.
Por favor no dudes en contactarnos si tienes mas dudas y te invito a visitar nuestra pagina web http://www.unikcartagena.com. Aqui podras los apartamentos disponibles. Tambien ofrecemos planes turisticos.
Saludos,
Felicidades por tu publicación, me gusto y efectivamente es una de las más completas que he leído
Muchas gracias por compartir este tipo de información
Para más información
>>> https://blog.viajesmachupicchu.travel/
Buenas tardes, saben cual es el costo en taxi desde el aeropuerto de Cartagena hasta hotel en el Rodadero Sta. Marta. también puede ser en transporte particular, se q los transfer como marsol o Berlinastur son mas económicos pero somos matrimonio mayor solo y ´prefiramos ir mas directo y solos o con poca gener