Cabo Vírgenes se ubica en la provincia de Santa Cruz, y es reconocido por contar con una reserva de pingüinos en la costa argentina. También tiene el atractivo de ser el punto continental más al sur de la Argentina y América. En este post te contamos todos los imperdibles en Cabo Vírgenes.
Imperdible en la ruta 40: Cabo Vírgenes, Santa Cruz
Cabo Vírgenes: Dónde queda
¡El Cabo Vírgenes es el punto donde comienza la Ruta 40! Es su km cero, y se ubica en el extremo sur continental de la Argentina, en plena Patagonia. Está sobre la costa del Océano Atlántico, en el Mar Argentino, al lado del Estrecho de Magallanes.
Qué hacer en Cabo Vírgenes
Avistaje de Pingüinos
En el lugar existe una colonia donde, en verano, anidan más de 150.000 parejas de pingüinos de Magallanes que eligen este sitio para el cortejo, puesta de huevos e incubación. Esta “Pingüinera” es la segunda más grande de Sudamérica y la más austral del litoral continental en el océano Atlántico.

La reserva abarca un sector circular de seis millas náuticas (unos once kilómetros) con centro en el faro y una porción del mar, desde la costa hacia el este dentro del Mar Argentino.
- Puede interesarte: 5 Parques Nacionales de la patagonia argentina
Faro de Cabo Vírgenes y Museo
En 1903 la Armada de la República Argentina recibió en donación unos terrenos en Cabo Vírgenes, donde en apenas cuatro meses erigió un Faro con el fin de asegurar una navegación segura en la zona. El faro entró en servicio en 1904 y su haz de luz tiene un alcance de unos 44 km.

En 2004, el Correo Argentino emitió un sello postal con el faro. Además se puede visitar el Museo de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral junto al faro, con objetos, documentos y maquetas de los barcos de Drake y Magallanes.
- Puede interesarte: Los 5 museos submarinos más impresionantes del mundo
Punta Dungeness
Esta punta marca la entrada del Estrecho de Magallanes sobre su margen nororiental. Es el límite sur del territorio continental argentino. Se encuentra saliendo unos kilómetros de Cabo Vírgenes. Y hacia el sur se puede distinguir la costa de Tierra del Fuego.

Fue bautizado así por el navegante inglés Samuel Wallis el 17 de diciembre de 1766. Lo hizo conmemorando la “Punta Dungeness” situada en Kent, Inglaterra. El nombre inglés combina las voces Denge que es el de un pantano cercano y nes “promontorio de tierra” en el antiguo idioma de los Vikingos.
- Puede interesarte: Experiencia Ushuaia: ¡5 actividades que no te podés perder!
Clima: Cuándo ir a Cabo Vírgenes
La zona tiene un clima semi árido, con pocas precipitaciones. Como en toda la Patagonia, predominan los fuertes vientos desde el Oeste. El clima es fresco ya que la temperatura media es de unos 6 °C.
Entre Noviembre y Abril es la época más calurosa. Te recomendamos siempre llevar ropa de abrigo, aún en verano. El clima de la Patagonia puede ser imprevisible y difícil de afrontar sin la ropa adecuada.
- Puede interesarte: Viajar a Argentina: destinos según la época del año
Cabo Vírgenes Mapa: Cómo llegar desde Río Gallegos
La distancia entre Río Gallegos y Cabo Vírgenes es de 127 km. A continuación te acercamos el Mapa de cómo llegar a Cabo Vírgenes, Santa Cruz.
Alojamiento cerca de Río Gallegos, Argentina
Alquiler de coches cerca de Río Gallegos, Argentina
Actividades y tours cerca de Río Gallegos, Argentina
Protocolo Covid-19: Requisitos para el ingreso y circulación
- No se pide que descargues el Certificado Verano
- No se pide el certificado COVID-19 negativo
- Sí se pide seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria. Es requisito para todos los turistas con domicilio fuera de la provincia. En el caso de los turistas con domicilio en Santa Cruz, no deberán presentarlo desde el 28 de diciembre.
Ahorrá en asistencia al viajero
Asistencia al viajero: Obtené 5% de descuento usando el código VOLEMOS.- Tenés que gestionar un permiso, hacer una Declaración Jurada de salud y presentar una reserva de alojamiento habilitado.
Vuelos Baratos a Río Gallegos
El aeropuerto más cercano se ubica en la ciudad de Río Gallegos, la capital de la provincia de Santa Cruz.
- Para buscar vuelos baratos a Río Gallegos desde Buenos Aires hacer click acá.
- Para buscar vuelos baratos a Río Gallegos desde Rosario hacer click acá.
- Para buscar vuelos baratos a Río Gallegos desde Córdoba hacer click acá.
Post Relacionados
- Imperdibles en Los Antiguos, Santa Cruz: ¡Una ciudad poco conocida del sur!
- Qué hacer en Puerto Deseado: ¡5 imperdibles para descubrir!
- Guía para viajar a El Chaltén, Santa Cruz
¿Cómo tener primero las ofertas de vuelos?
- Seguinos en nuestras redes sociales Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest (activá las notificaciones y configuralas para que te aparezcan primeras) donde publicamos siempre las ofertas que vamos encontrando.
- Recibí nuestras notificaciones del blog en tus dispositivos. Cuando visites nuestro blog https://www.volemos.com.ar/blog/, te aparecer una ventanita preguntando si querés que te enviemos notificaciones, seleccioná la opción permitir y listo.
Otras recomendaciones para Cabo Vírgenes
- Hospedaje: Para encontrar alojamiento en Cabo Vírgenes te recomendamos ingresar aquí.