¿Te imaginás que para visitar un museo tengas que sumergirte en lo más profundo del mar? ¿Ponerte un traje de neoprene, patas de rana y una máscara en vez de hacer largas filas y estar encerrado entre las paredes de un edificio? Esto es posible ya que hay varios museos por descubrir que se esconden debajo del océano. Los museos submarinos surgen como una interesante variante a los museos que todos conocemos y para acceder a ellos necesitamos ciertos conocimientos en buceo. ¿Te gustaría probar la experiencia? En este post te compartimos una lista con los 5 museos submarinos más impresionantes del mundo.
Los 5 museos submarinos más impresionantes del mundo
1) Museos submarinos más impresionantes del mundo: Underwater Sculpture Park en Granada
Este museo fue creado por el escultor británico Jason deCaires Taylor, reconocido mundialmente por haber logrado una fusión visual entre el arte y la naturaleza submarina. Su idea era crear esculturas y sumergirlas en el mar para así crear arrecifes artificiales ya que se estima que en los últimos 10 años se han dañado más del 40% de los arrecifes en el mundo. A este tipo de expresión artística se le llama “Eartworks”, “Eco-Art” o “Land Art” y Jason es considerado uno de sus máximos referentes.
El primero de sus museos submarinos fue el Underwater Sculpture Park en Granada, un país del Caribe, que tiene 65 esculturas hechas a mano en hormigón y varilla corrugada, que representan formas humanas y viejas embarcaciones ancladas. Aquí encontramos por ejemplo la obra “Viscitudes” que representa a un grupo de niños de etnias diferentes tomados de la mano y formando un círculo.

Hay varias excursiones en la zona que invitan a visitarlo y hasta existen tours exclusivos para fotógrafos para aprender diversas técnicas de fotografía bajo el agua.
2) Museos submarinos más impresionantes del mundo: Museo Subacuático de Arte (MUSA) en Cancún, México
Este museo, que fue la segunda creación del artista Jason deCaires Taylor, está considerado el museo acuático más grande del mundo, ya que tiene 400 piezas distribuidas por 150 metros de las profundidades del Caribe Mexicano. Se encuentra ubicado en las costas de Cancún y tiene como objetivo demostrar la interacción entre el arte y la ciencia de la conservación del medio ambiente así como crear un nuevo hábitat artificial para las especies marinas.

Para visitarlo hay dos galerías llamadas Manchones (ubicada frente a la costa de Isla Mujeres) y Punta Nizuc. La primera tiene ocho metros de profundidad y se la puede visitar haciendo buceo y la segunda, de cuatro metros de profundidad, es recomendada sólo para tours de snorkeling.

- Puede interesarte:
3) Museos submarinos más impresionantes del mundo: The Side Underwater Museum en Turquía
El Museo Submarino de Side, construido en la localidad de Manavgat en Turquía, fue inaugurado el 31 de octubre de 2015 y hasta hoy unas 50.000 personas lo han visitado. Fue el primer museo submarino de Europa.
Tiene una exposición de 117 esculturas de cinco temáticas diferentes que narran la riqueza de la civilización anatoliana en hasta 24 metros de profundidad. Algunas de las esculturas que fueron sumergidas en las profundidades son: “El templo de Poseidón”, “Guerra de la Independencia”, y “Jardines y Flores”.
El Museo Subacuático está abierto todos los meses del año, sin embargo, las posibilidades de buceo dependen de las condiciones climáticas. Tener en cuenta que la temporada de buceo está generalmente disponible de abril a noviembre ya que la mayoría de los centros de buceo están cerrados durante el invierno.

¿Qué te parece aprender una auténtica clase de historia debajo del agua?
- Puede interesarte:
4) Museos submarinos más impresionantes del mundo: Museo Atlántico de Lanzarote
Se encuentra en la Bahía de las Coloradas, al sur de la isla Lanzarote. El museo se ubica más precisamente en la Playa Blanca, a una profundidad de 12 metros. Este lugar ha sido elegido especialmente por sus aguas claras y por las características físicas del suelo submarino.
También es obra del artista británico Jason deCaires Taylor y fue concebido como un lugar para la preservación, conservación y educación del medio marino y la naturaleza. Actualmente el museo abarca una superficie de 2.500 metros cuadrados accesible a buceadores y submarinistas y cuenta con más de 300 esculturas. Todas las estatuas se realizaron con moldes de personas reales y los modelos utilizados para estas estatuas son residentes en Lanzarote.

Hoy en día el Museo Atlántico es la inmersión más popular de Lanzarote, un plan ideal para hacer turismo ecológico, y combinar la aventura con el arte.
- Puede interesarte:
5) Museos submarinos más impresionantes del mundo: Museo submarino de Cape Tarhankut en Rusia
Este museo es muy curioso ya que surgió en 1992 de la idea del buzo Vladimir Borumensky, quien hace más de 20 años se dedicó a juntar bustos y estatuas dañadas de los viejos líderes comunistas que fueron retiradas con la caída de Unión Soviética. En la colección hay figuras de Stalin, Lenin y Marx y todas las estatuas han sido colocadas dentro del mar. Al día de hoy ya cuenta con 50 esculturas que las han agrupado en lo que denominaron el “Callejón de los Líderes”. También posee réplicas de algunas grandes atracciones turísticas del mundo como la Torre Eiffel de París o el Tower Bridge de Londres. El museo se encuentra en Crimea, en la costa septentrional del Mar Negro y representa un sitio de buceo muy popular.

- Puede interesarte:
Post Relacionados
¿Cómo tener primero las ofertas de vuelos?
- Seguinos en nuestras redes sociales Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest (activá las notificaciones y configuralas para que te aparezcan primeras) donde publicamos siempre las ofertas que vamos encontrando.
- Recibí nuestras notificaciones del blog en tus dispositivos. Cuando visites nuestro blog https://www.volemos.com.ar/blog/, te aparecerá una ventanita preguntando si querés que te enviemos notificaciones, seleccioná la opción permitir y listo.