Las Grutas es una ciudad balnearia de la provincia de Río Negro, en la Patagonia Argentina. Durante algunos momentos del año, sus aguas están más cálidas de lo que se puede encontrar en las playas de la costa atlántica. Por eso, en este post te contamos qué hacer en Las Grutas.
Las Grutas, una playa en la Patagonia con aguas cálidas y acantilados
Las Grutas: Cómo llegar
La villa turística Las Grutas está ubicada en el Golfo San Matías, sobre la costa Atlántica de la Provincia de Río Negro. Ubicada en el norte de la Patagonia Argentina, cuenta con increíbles y extensas playas de arena, almejas y caracoles.
Se accede desde el Norte: por ruta Nacional N° 3 o por Ruta Provincial N° 251, desde el Sur: por Ruta Nacional N° 3 y desde el Oeste (Valle Medio): por Ruta Provincial N° 2.
Mapa de Las Grutas
Alojamiento cerca de Las Grutas, Argentina
Alquiler de coches cerca de Las Grutas, Argentina
Actividades y tours cerca de Las Grutas, Argentina
Qué hacer en Las Grutas
Disfrutar de las playas y de las grutas
Una de las características principales de las playas de Las Grutas es la variación en sus mareas. Es muy importante mirar la tabla de mareas (está en todos los comercios y alojamientos) para saber cuándo ir. Cuando la marea está baja hay kilómetros de playa y se forman unos piletones de agua tibia ideales para los niños.

Cuando la marea está baja es el momento ideal para aprovechar y caminar por las grutas en los acantilados. Las playas del centro suelen ser las más concurridas, por eso si buscás más tranquilidad, deberás ir a las playas un poco más alejadas.
TIP: En la primer bajada se encuentran los piletones y en la bajada 7 hay algunos unos toboganes de agua, que son pagos.
- Puede interesarte: ¡Conocé cuál es la mejor playa del mundo!
Recorrer sus aguas en kayak o haciendo windsurf
Rodeada de acantilados y de singulares lugares, Las Grutas ofrece además un entorno ideal para la práctica de deportes de aventura y sobre todo los que se pueden realizar en el mar como kayak y windsurf. En la ciudad hay muchos locales que alquilan los equipos y brindan clases para realizarlos.

La escuela de Kayak de mar y Windsurf, funciona todo el año. En verano ofrecen clases con prácticas y salidas guiadas de windsurf e incluso excursiones en kayak. Las salidas se hacen siempre con un instructor, para que sea más seguro y, por otro lado, para acompañarlos y orientarlos, contándoles particularidades de la zona.
- Puede interesarte: Los mejores 9 lugares para hacer rafting en Argentina
Conocer las salinas El Gualicho
Las Salinas del Gualicho están ubicadas a 50 km. al oeste de Las Grutas. En el lugar hay un increíble manto blanco de sal y desniveles de hasta dos metros de alto. Se puede ver un mismo mineral en todo el espacio, con un fino cascarón resquebrajado de color ocre tierra.

La mayor intensidad de la cosecha de sal se realiza entre los meses de marzo a noviembre y la producción anual supera al millón de toneladas. Este suelo salino estuvo cubierto de mar hace al menos 300 millones de años, por lo que en las capas profundas se suelen encontrar huesos de animales petrificados y hasta dientes de tiburón.
- Puede interesarte: ¡Descubrí cuáles son los 5 salares más lindos de Argentina!
Descubrir Piedras Coloradas
Desde este lugar se puede disfrutar del sonido del mar y de un increíble paisaje compuesto por piedras de color rojizo. Las actividades que se pueden realizar son: cabalgatas, caminatas, campamentismo, pesca de costa y el además sandboard.

Para los que gusten de la lectura, en la playa Piedras Coloradas también hay una singular biblioteca construida en adobe y adornada con botellas de vidrio de diferentes colores. La colección de libros está hecha a partir de donaciones que reciben en cada visita.
TIP: Las caminatas hasta esta playa deberán hacerse con la marea baja, ya que es cuando se tiene más tiempo de llegar, antes de que suba la marea que imposibilita el acceso desde la costa.
- Puede interesarte: ¡9 destinos argentinos increíbles!
Sorprenderte con el Fuerte Argentino
El Fuerte Argentino es un sitio natural y con una belleza única, el cual forma parte del Golfo San Matías. En este lugar se puede realizar una excursión con características únicas que combina la aventura, el misterio y la diversión en torno al paisaje. La travesía recorre los 42 km que separan a Las Grutas del Fuerte.

Para llegar al lugar se debe recorrer el camino de los pulperos, donde se atraviesan salitrales, dunas y picadas. El Fuerte Argentino representa un gran balcón con vista al Golfo San Matías. Antiguamente había un fuerte español con cañones que apuntaban hacia el mar. Fue habitado por aborígenes, militares, científicos, viajeros y frecuentado por piratas.
- Puede interesarte: ¿Cuáles son las siete maravillas del mundo antiguo y moderno?
Las Grutas: Protocolo COVID-19 para ingreso y circulación
Para ingresar a la provincia de Río Negro:
- Es necesario descargar el Certificado Verano.
- No piden certificado COVID-19 negativo
- Es opcional el seguro de viaje COVID-10 o cobertura sanitaria
- Es necesario solicitar el permiso de turismo hasta 72hs. antes del viaje.
Vuelos Baratos a Viedma
El aeropuerto más cercano a Las Grutas se encuentra en la ciudad de Viedma, dentro de la provincia de Río Negro.
- Vuelos baratos a Viedma saliendo de Buenos Aires.
- Vuelos baratos a Viedma saliendo de Rosario.
- Vuelos baratos a Viedma saliendo de Córdoba.
Post Relacionados
- Punta Perdices, la playa del “Caribe” argentino en la Patagonia
- 9 playas imperdibles en Bariloche
- Imperdibles en Los Antiguos, Santa Cruz: ¡Una ciudad poco conocida del sur!
- Termas de Queñi en la Patagonia Argentina
¿Cómo tener primero las ofertas de vuelos?
- Seguinos en nuestras redes sociales Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest (activá las notificaciones y configuralas para que te aparezcan primeras) donde publicamos siempre las ofertas que vamos encontrando.
- Recibí nuestras notificaciones del blog en tus dispositivos. Cuando visites nuestro blog https://www.volemos.com.ar/blog/, te aparecer una ventanita preguntando si querés que te enviemos notificaciones, seleccioná la opción permitir y listo.
Otras recomendaciones para Las Grutas
- Hospedaje: Para encontrar alojamiento en Las Grutas te recomendamos ingresar aquí.
[…] Las Grutas, una playa en la Patagonia con aguas cálidas y acantilados […]