Publicidad

Punta Perdices se ha ganado el título del “Caribe” argentino por sus aguas cristalinas y sus estanques color esmeralda. En este artículo te compartimos una guía para viajar a Punta Perdices, a 60 kms de Las Grutas, en la Patagonia Argentina.

¡Atención! Este post contiene descuentos que te permitirán ahorrar en tu viaje.

Punta Perdices, la playa del “Caribe” argentino en la Patagonia

Con las restricciones por la pandemia del coronavirus y las dificultades para acceder a los dólares y viajar al exterior, muchos argentinos optaron por aprovechar la segunda edición del programa Previaje y vacacionar este verano 2022 por el país. Entre los destinos clásicos se destacaron Bariloche, El Calafate,  Villa La Angostura y San Martín de los Andes. Pero hay un destino que hasta hace unos años era una playa desconocida para los turistas y sólo era visitada por los lugareños. Se trata de Punta Perdices que se convirtió en una de las playas estrellas de las últimas temporadas de verano.

Dónde queda Punta Perdices

Se encuentra a unos 65 kilómetros de Las Grutas, al este de la provincia de Río Negro, a 180 km de la ciudad de Viedma, capital de la provincia, y a 1050 km de la Ciudad de Buenos Aires.

Se ubica en la bahía que se forma entre San Antonio Este y San Antonio Oeste por lo que es la playa preferida de la zona.

Punta Perdices
Punta Perdices

Por sus aguas cristalinas y sus estanques color esmeralda los grandes medios la han llamado el “Caribe” argentino (aunque sus playas no son de arena blanca sino de conchilla). Aunque existan lugares relativamente cercanos para aprovisionarse y cada año esté cada vez más concurrida, a los que lleguen deberá gustarles la conexión con el paisaje.

Qué hacer en Punta Perdices

En Punta Perdices, sin lugar a dudas, lo que se hace es descansar. Pero si querés hacer alguna actividad durante el día podés hacer kayak, nadar y hacer stand up paddle ya que tiene aguas con poco oleaje. Además se ofrecen paseos y pesca embarcada y una actividad de jornada completa que incluye una combinación de todas esas opciones.

Una actividad complementaria es visitar la Villa Portuaria donde hay restaurantes y cantinas que ofrecen variedad de pescados y mariscos de la zona.

También recomendamos visitar los atractivos cercanos como “La Conchilla” (un balneario con  características similares) y Punta Villarino donde hay un apostadero de lobos marinos.

Punta Villarino
Punta Villarino

Cuándo ir

Si querés disfrutar del calor, playa y mar, lo más recomendable es visitar Punta Perdices durante la temporada de verano (de diciembre a marzo) donde las temperaturas oscilan entre los 17 y 28 grados.

Lo ideal es ir a pasar el día y ver cómo varía el paisaje con la subida y bajada del mar.

Qué temperatura tiene el agua en Punta Perdices

La temperatura del agua en Punta Perdices en temporada de verano varía entre 17 a 28ºC aproximadamente.

Qué llevar

Hay que tener en cuenta a la hora de planear la visita que no cuenta con servicios de balneario ni sombrillas por lo que deberás llegar provisto de todo lo necesario para pasar el día.

Recomendamos llevar abundante agua, comida, protector solar y sombrilla ya que el sol quema mucho por el reflejo de éste con las conchillas.

A pocos kilómetros, en el Puerto de San Antonio Este, conseguirás las provisiones necesarias y también podrás disfrutar de excelentes comodidades que ofrecen prestadores particulares.

Además te recomendamos llevar ojotas para entrar al mar y pisar la conchilla para no lastimarte los pies y si tenés antiparras o equipo de snorkel para disfrutar del fondo. Al bajar la marea, se forman pequeños arroyitos y charcos de agua cristalina que muchas veces permiten divisar cardúmenes de peces.

Alojamiento en Punta Perdices

En la playa de Punta Perdices no hay alojamiento (está prohibido acampar para preservar el paisaje natural) pero en Las Grutas y en San Antonio Este hay una gran oferta hotelera. Los precios entre ambas localidades casi que no varían, todo depende de la época del año y la posibilidad de transporte.

Otra alternativa que recomendamos es el sitio AirBnb. Permite alquilar alojamientos únicos de anfitriones locales. Es una muy buena opción para parejas o familias ya que suelen ser más económicos que los hoteles y tener muchas comodidades (lavarropas, cocina, etc). Conviene siempre leer las referencias de la gente que ya se ha hospedado en ese lugar.

Dónde comer en Punta Perdices

Una opción para comer es el Parador Serena con vistas al mar, servicio de cafetería y platos de pescados y mariscos. 

Cómo llegar desde Las Grutas a Punta Perdices

Para llegar desde Las Grutas hay que ir hasta San Antonio Este por la Ruta 3 y luego empalmar con el tramo final de la Ruta Provincial 1. El último tramo es un camino de ripio que bordea la costa. Se recomienda ir en auto propio o alquilar un auto en Las Grutas o Viedma ya que no hay colectivos que vayan de forma directa. No es necesario contar con 4X4 ya que, a pesar de ser ripio, es un trecho corto y firme.

Si igualmente querés ir en colectivo hay que tomar un colectivo en Las Grutas que pasa por la Av. Río Negro y se dirige hacia San Antonio Oeste (hay que tener tarjeta de colectivo), luego bajarte en San Antonio Oeste y tomar otro colectivo hacia Puerto del Este y bajarte en la última parada. De allí caminar 40 minutos hasta Punta Perdices. Tener en cuenta que este último colectivo solo pasa desde SAO hacia SAE a las 7, 12 y 19hs. Y desde SAE hacia SAO el último es a las 20hs mientras que el de Las Grutas pasa cada media hora.

Vuelos baratos a Viedma

El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto de Viedma.

Alojamiento cerca de Las Grutas, Argentina
Alquiler de coches cerca de Las Grutas, Argentina
Actividades y tours cerca de Las Grutas, Argentina

Mapa: Playa Punta Perdices Ubicación

Te compartimos este mapa para que puedas guardarlo en tu celular y tenerlo a mano.

Post Relacionados

¿Cómo tener primero las ofertas de vuelos?

  • Seguinos en nuestras redes sociales TwitterFacebook, Instagram y Pinterest (activá las notificaciones y configuralas para que te aparezcan primeras) donde publicamos siempre las ofertas que vamos encontrando.
  • Recibí nuestras notificaciones del blog en tus dispositivos. Cuando visites nuestro blog https://www.volemos.com.ar/blog/, te aparecerá una ventanita preguntando si querés que te enviemos notificaciones, seleccioná la opción permitir y listo.

COMPARTIR

4 COMENTARIOS

  1. Muy lindo las grutas hermoso!! Ahora recomendación!! Cuidado en alojarse en Hotel Rimini o dptos Luz. Muy mala experiencia, las fotos que muestran no son reales, Habitación y Dpto.Asqueroso,horrible, sucio, las camas impresentables, mucho olor a veneno no se podía respirar. Una inmundicia, cucarachas muertas. la atención de Dalma horrible también super mal educada. No te quieren mostrar la habitación hasta que le pagues toda la estadía,una vez que pagás y ves que no es lo de la foto no te devuelven nada del dinero que pagaste y se te ríen en la cara, diciendo que si querés denunciarlos lo hagas total el dueño conoce a todos en esa ciudad. Así es que me dejaron en la calle con mi familia y sin devolverme un centavo! Lo comento para que lo tengan en cuenta y tengan cuidado, y no les suceda lo que nos pasó a mi familia y a mi.

¿Te gustó el post? Tu comentario es bienvenido...