La ciudad ofrece muchas playas sobre el Nahuel Huapi y otros lagos a pocos minutos del centro, perfectas para relajarse al sol o practicar deportes náuticos. En este post te compartimos 9 playas imperdibles en Bariloche para disfrutar en tu visita.
9 playas imperdibles en Bariloche
Playa Bonita
La Playa Bonita se encuentra en el kilómetro nro. 8 de la Avenida Ezequiel Bustillo. Cuenta con una infraestructura súper completa para pasar todo el día ahí: baños, bar, restaurante, alquileres de kayaks y canoas, y además tienen una escuela de windsurf y buceo.

Su agua tiene su origen en un glaciar, y es por eso que sus aguas se presenten de un color azul intenso y muy transparente. En verano, su temperatura varía entre los 10º y 15º. Desde esta playa se puede navegar hasta la isla Huemul, que se encuentra a 1200 mts. de la costa, o la isla Gallina.
- Puede interesarte: Trekking en el Glaciar Viedma, Santa Cruz
Lago Gutiérrez
El Lago Gutiérrez se encuentra a tan solo 15km de la ciudad de San Carlos de Bariloche, en un valle rodeado por los cerros Otto, Catedral y De la Ventana. Allí hay distintos campings, playa y un museo paleontológico para visitar. En el área también se pueden hacer recorridos por el bosque, cabalgatas y practicar pesca.

Este lago cuenta con las aguas más templadas de Bariloche. Está rodeado por bosques de coihues, y además sus aguas son bastante templadas, ya que el aporte principal no es el deshielo de nieves, sino que proviene de lluvias de invierno y primavera. Este punto es uno de los destinos preferidos por los turistas para bañarse y realizar deportes acuáticos.
- Puede interesarte: Mar de las Pampas, la tranquilidad entre el bosque y el mar
Lago Guillelmo
Este lago, ubicado a 35 km. del centro de Bariloche yendo por la ruta 40 sur, está en las cercanías de Villa Mascardi, un pueblo muy llamativo. Es una buena opción para pasar el día, acampar o pescar. Encontrarás aguas cristalinas en un lago que parece un espejo, en donde se refleja la imponente naturaleza que lo rodea.

Está ubicado íntegramente dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, y rodeado del bosque andino patagónico. Algo a tener en cuenta es que está prohibido hacer fuego en la zona, por eso quienes acampen en zonas de acampe libre es imprescindible usar calentadores.
- Puede interesarte: Imperdible en la ruta 40: Cabo Vírgenes, Santa Cruz
Lago Nahuel Huapi
El Nahuel Huapi es un lago de origen glaciar, de allí sus aguas de intenso azul cristalino. Posee una superficie de 557 km² y se destaca por su profundidad y sus siete ramificaciones o brazos: Campanario, de la Tristeza, Blest, Machete, del Rincón, Última Esperanza y Huemul.

Cuenta con un color azul increíble, además del maravilloso paisaje con islas que lo rodea, y eso lo convierte en uno de los lugares más atractivos la Patagonia. A lo largo de su costa se pueden encontrar playas de diferentes tipos, con oferta de diversas de actividades.
- Puede interesarte: Termas de Queñi en la Patagonia Argentina
Villa Los Coihues
Se encuentra en la cabecera norte del lago, yendo por la ruta 40, a unos 15 kilómetros del centro. Desde la ruta, entrando a la derecha y cruzando un antiguo puente de madera, se llega a destino. Saliendo del circuito de playas del Nahuel Huapi, sobre el Lago Gutiérrez, se encuentra esta hermosa playa: Villa Los Coihues, ideal para descansar.

En esa zona, con un poco de suerte, se puede lograr ver algún pájaro Martín Pescador. En la zona también hay algunos caballos para alquilar, y está el museo: “Dr. Rosendo Pascual”, de geología y paleontología. Cuenta con huevos de dinosaurio, maquetas, fósiles y toda la historia de la evolución geológica de la Patagonia.
- Puede interesarte: Huinganco, el Jardín de la provincia de Neuquén
Playas imperdibles en Bariloche: Playa del Toro
Es una espléndida playa de arena volcánica en donde se pueden observar las pinturas rupestres hechas por los pueblos originarios que habitaban en esta zona, pero llegar a ella no es tan fácil, ya que se encuentra en la milenaria Isla Victoria.

Para llegar a ella el paseo comienza en Puerto Pañuelo, a orillas de la increíble península Llao Llao. Después de unos 30 minutos de navegación en el lago se llega al Puerto Anchorena de la isla.
- Puede interesarte: Punta Perdices, la playa del “Caribe” argentino en la Patagonia
Playas imperdibles en Bariloche: Lago Mascardi
Es un lago con forma de V, ideal para pescar y navegar. Se encuentra dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi y tiene numerosos lugares para acampar y hacer picnic. Uno de sus brazos está alineado en dirección norte-sur (el brazo Catedral), mientras que el otro está orientado en dirección este-oeste (el brazo Tronador). Próximo al vértice de los dos brazos se ubica la isla Corazón.

Se llega tomando la ruta 40 sur, con rumbo hacia El Bolsón y se recorren 30 kilómetros aproximadamente. A mano derecha se observa el costado del lago Gutiérrez, para luego ver el lago Mascardi. Además, en la cabecera norte de este lago se encuentra el camping Relmu Lafquen dirigido por la comunidad Wiritray, al cual se llega bordeando el brazo catedral por la ruta 40 sur.
- Puede interesarte: Imperdible en la Ruta 40: Cajón del Azul, en el Bolsón
Bahía Serena
En el kilómetro 12 de la Av. Bustillo se encuentra la pequeña y bonita playa Bahía Serena, la cual es muy tranquila y familiar. Cuenta con arena muy fina, el agua es cálida. En Bahía Serena, no hay viento y el lago tiene poca profundidad, ideal para los más chicos. Tres guardavidas trabajan allí todos los días, de 14 a 20 horas.

Ya por la tarde, cuesta encontrar un lugar ya que la playa es una de las más pequeñas de Bariloche con 200 metros de costa. Los vendedores ambulantes de jugos de naranja, helados y tortas recorren la playa, ofreciendo sus productos. También hay restaurante, y se pueden alquiler de kayaks y tablas para practicar stand up paddle.
- Puede interesarte: ¡Conocé cuál es la mejor playa del mundo!
Playas imperdibles en Bariloche: Villa Tacul
A sólo 25 kilómetros del centro de Bariloche se encuentra Villa Tacul, en el corazón del Parque Municipal Llao Llao. Es una playa rodeada de bosques de arrayanes, lengas y coihues, con aguas tranquilas, pero un poco frías. En ella se pueden descubrir pequeñas bahías, acceder al Lago Escondido y a la Bahía de los Troncos.

Para llegar hay que atravesar un sendero de escasa dificultad, que introduce al viajero en el paisaje que disfrutará en la costa. También pueden realizar buceo o kayaking. Algo a tener en cuenta es que actualmente está prohibido hacer fuego en ese sector como así también acceder con animales.
- Puede interesarte: El sorprendente Bosque Sumergido en el Lago Traful
Vuelos Baratos a Bariloche
Alojamiento cerca de Bariloche, Argentina
Alquiler de coches cerca de Bariloche, Argentina
Actividades y tours cerca de Bariloche, Argentina
Post Relacionados
- Dónde comprar en Bariloche
- Cascada Los Alerces, un paseo imperdible en Bariloche
- Canopy en Bariloche, una excursión de aventura para toda la familia
- 5 hoteles en Bariloche frente al lago ¡Vistas que te dejarán con la boca abierta!
- Qué hacer en Esquel: ¡7 imperdibles para conocer!
- Ruta de los Siete Lagos: Todo lo que debés saber
¿Cómo tener primero las ofertas de vuelos?
- Seguinos en nuestras redes sociales Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest (activá las notificaciones y configuralas para que te aparezcan primeras) donde publicamos siempre las ofertas que vamos encontrando.
- Recibí nuestras notificaciones del blog en tus dispositivos. Cuando visites nuestro blog https://www.volemos.com.ar/blog/, te aparecerá una ventanita preguntando si querés que te enviemos notificaciones, seleccioná la opción permitir y listo.