Ubicadas a unos 60km de San Martín de los Andes y a 10km de Chile, se encuentran escondidas en medio de un denso bosque las Termas de Queñi. Dos pequeñas cascadas de agua caliente se unen para formar piscinas naturales ¡En este post te contamos todo lo que necesitás saber!
Termas de Queñi en la Patagonia Argentina
Queñi es un pequeño lago cordillerano escondido en el corazón de la selva valdiviana. Posee una playa de arena espectacular en donde también se puede pescar. Se ubica frente a la seccional del guardaparque y es el punto de partida para el trekking a las Termas de Queñi, cuyas aguas fluyen a una temperatura de 35 °C.
Cómo llegar a las Termas de Queñi
Desde San Martín de los Andes, debe tomarse la ruta provincial 48 hacia Hua Hum (50 km de ripio) y cruzar a la izquierda el río Hua Hum.
Se debe tomar el camino de tierra de 12 kilómetros hasta el lago Queñi, que nace en el ingreso al paraje Chachín, ubicado en el extremo oeste del lago Nonthué. Este camino es sólo transitable en vehículos 4×4, ya que hay que vadear el río Queñi y no se encuentra en buen estado.
Si lo realizas a pie desde el lago, el trayecto es de dos horas de duración aproximada. Otra opción es contratar una excursión, la cual sale desde San Martín de los Andes.
Cómo es la excursión
Algunas empresas de excursiones organizan un recorrido comenzando por una visita a Bahías de Yuco, Lagos Lacar y Nonthe, camino internacional, Paraje y Rio Hua Hum, Lago y termas del Queñi con caminata de 2 horas hasta llegar a las termas con baños.

Primero se muestra el bosque andino patagónico en todo su esplendor. En el recorrido, se puede parar en el área de Yuco, un sector de hermosas bahías de piedra con grandes ejemplares del árbol de Arrayán.
Luego se continua hacia el sector de Hua Hum, un paraje donde nace el río que descarga sus aguas en el Pacífico. Se caracteriza por su exuberante vegetación y la ensenada sobre el lago Nonthue que da origen al río Hua Hum.

A continuación, el camino por la espesa Selva Valdiviana dura unos cuarenta y cinco minutos hasta llegar al lago Queñi. Este camino entre Hua Hum y el lago Queñi es de tierra muy suelta sin ripio, con subidas pronunciadas, vados y pozos considerables.
La caminata a las termas demora entre una hora y hora y media aproximadamente. El sendero es amplio pero con permanentes desniveles ascendentes y descendentes.
Termas de Queñi: Cómo vestirse
Para la caminata, que es de dificultad baja, es indispensable llevar una botella con agua y calzado cómodo. Además deberás llevar un par de ojotas o zapatillas para cruzar un pequeño río que se pasa caminado. La altura del mismo no supera los 25 centímetros. Esta experiencia, junto a la caminata por el bosque, le da un toque de aventura a la excursión.
TIP: El amoníaco, los cloruros, el azufre y otros minerales convierten al agua en no potable por eso debes llevar tu propia botella cargada.
Dónde dormir
En el lago Queñi se encuentra un camping gratuito en donde se puede pernoctar.
También se puede empezar la excursión desde San Martín de los Andes, y el mismo cuenta con una gran oferta hotelera y gastronómica. Para encontrar Hoteles Baratos en San Martín de los Andes te recomendamos buscar aquí.
Otra alternativa que recomendamos es el sitio Airbnb. Permite alquilar alojamientos únicos de anfitriones locales. Es una muy buena opción para parejas o familias ya que suelen ser más económicos que los hoteles y tener muchas comodidades (lavarropas, cocina, etc). Conviene siempre leer las referencias de la gente que ya se ha hospedado en ese lugar.
Ahorrá en tu próximo alojamiento con Airbnb
¡Te ragalamos 15 USD para tu primera reserva! Hacé click acá para acceder al crédito gratis.
- Puede interesarte: Todo lo que debés saber sobre las experiencias Airbnb
Cuándo ir a las Termas de Queñi
Se puede visitar sólo en verano, ya que las condiciones climáticas de las otras estaciones no hacen accesible el camino.
- Puede interesarte: Viajar a Argentina: destinos según la época del año
Vuelos Baratos a Bariloche
- Vuelos baratos a Bariloche saliendo de Buenos Aires
- Vuelos baratos a Bariloche saliendo de Mendoza
- Vuelos baratos a Bariloche saliendo de Córdoba
Post Relacionados
- Tips para tu viaje a Bariloche
- Qué hacer en Bariloche: ¡5 Imperdibles para descubrir!
- Trekking en el Glaciar Viedma, Santa Cruz
- Trekking sobre el Glaciar Perito Moreno
¿Cómo tener primero las ofertas de vuelos?
Hace unos años conocí las termas de Queñi. Es una caminata larga, un verdadero paseo de aventuras. Hay que encararlo temprano para disfrutarlo a pleno. Me encantó. Gracias por tu informe, me recordó gratos momentos!