Por la creatividad, los recursos escénicos y audiovisuales expresando los contrapuntos tradición-tecnología, poesía-trabajo, naturaleza-hombre, secretos ancestrales de la tierra-modernos procesos industriales, el Museo de la Vid y el Vino en Cafayate, provincia de Salta, está a la vanguardia de los museos temáticos argentinos y se posiciona como uno de los más originales e innovadores museos dedicados al vino de todo el mundo.
Museo de la Vid y el Vino en Cafayate
El Museo de la Vid y el Vino, le otorga a los Valles Calchaquíes un atractivo turístico de primer nivel que enriquece y fortalece a la región, además de integrarse al circuito de la Ruta del Vino. Propone una muestra dinámica e interactiva sobre la historia y características de los viñedos y los vinos en los Valles Calchaquíes.
Se trata de un espacio vivo, moderno, lleno de estímulos visuales y sonoros, interactivo y entretenido que contribuye al crecimiento cultural de los visitantes de todas las edades.
Cada persona que lo recorra se sentirá protagonista con la expresión artística de los distintos contenidos y técnicas como los efectos escénicos, lumínicos, programas multimedia y presentaciones audiovisuales.
El visitante vivirá una experiencia inolvidable, conociendo la estupenda calidad que distingue a los vinos de los Valles Calchaquíes y sus singulares características.
Cómo es el recorrido en el Museo de la Vid y el Vino
Las exhibiciones del Museo de la Vid y el Vino se desarrollan en dos volúmenes arquitectónicos.
Sala 1: Memoria de la Vid

Es una sala oscura, en su interior no se reconocen dimensiones, alturas y uno se siente inmerso en un espacio sin temporalidad ni distancias.
El nombre de esta sala, alude poéticamente a la idea de que el vino conserva en su memoria el registro de la tierra, el agua y el sol. Estos elementos, que fecundaron, alimentaron y maduraron los frutos junto al trabajo de los hombres, producirán “el milagro del vino”.
La sala tiene varias estaciones:
“Bajo el cielo de Cafayate”, “La tierra Cafayateña”, “La noche y el día, Cafayate: los viñedos más altos y bellos de América del Sur”, “El sol”, “El agua”, “Los trabajos del hombre, destino del vino”.

Sala 2: Memoria del Vino

Esta sala se desarrolla en el espacio que ocupaba el antiguo Museo “La bodega Encantada”. En ella permanece el pasado, el presente y el futuro del vino de los Valles Calchaquíes.

Un camino de circulación de madera clara parece flotar, por efecto de la iluminación, sobre el piso de ladrillo. Este camino va conduciendo a los visitantes a través de los siguientes sectores: “Guía virtual”, “Cafayate: Cajón de Agua Tierra de Vino”, “El vino de altura: secretos y procesos”, “Varietales de los Valles Calchaquíes”, “El vino cuenta su historia”.

Información útil sobre el Museo de la Vid y el Vino
- Dirección: El Museo de la Vid y el Vino se encuentra en la Av. Güemes Sur esquina Fermín Perdiguero, Cafayate, Salta.

- Horarios de atención: De martes a domingos y feriados de 9 a 18 hs.
- Precios: Para residentes argentinos la entrada cuesta AR$150. Jubilados y salteños tienen descuento.
- Duración: El recorrido es de aproximadamente 30 minutos.
- Teléfono: 03868 42-2322.
- Email: info@museodelavidyelvino.gov.ar
- Te recomendamos consultar la programación actual en su Instagram.
Vuelos baratos a Salta
- Para buscar vuelos baratos a Salta desde Buenos Aires hacer click acá.
- Para buscar vuelos baratos a Salta desde Córdoba hacer click acá.
- Para buscar vuelos baratos a Salta desde Mendoza hacer click acá.
- Para buscar vuelos baratos a Salta desde Rosario hacer click acá.
Alojamiento cerca de Salta, Argentina
Alquiler de coches cerca de Salta, Argentina
Actividades y tours cerca de Salta, Argentina
Post Relacionados
- Viajar por Argentina con el certificado Turismo: Requerimientos para cada provincia
- Tips para viajar a Cafayate
- Tips para viajar a Salta
- ¿Qué comer en Salta? Los mejores platos típicos para degustar
- Villa San Lorenzo, la villa veraniega por excelencia de Salta
- Qué ver en Molinos, Salta
¿Cómo tener primero las ofertas de vuelos?
- Seguinos en nuestras redes sociales Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest (activá las notificaciones y configuralas para que te aparezcan primeras) donde publicamos siempre las ofertas que vamos encontrando.
- Recibí nuestras notificaciones del blog en tus dispositivos. Cuando visites nuestro blog https://www.volemos.com.ar/blog/, te aparecer una ventanita preguntando si querés que te enviemos notificaciones, seleccioná la opción permitir y listo.
Otras recomendaciones para Salta
- Hospedaje: Para encontrar alojamiento en Salta te recomendamos ingresar aquí.