Villa San Lorenzo
¿Dónde se encuentra? Cómo llegar a Villa San Lorenzo
Villa San Lorenzo se encuentra a sólo 10 Kms de Salta Capital y se accede en auto por Ruta Nac. 28 por una autopista de doble carril. La otra opción es ir por la Ruta Nac. 9 desde la localidad de Vaqueros.
En transporte urbano, el colectivo Corredor 7 llega a la Villa San Lorenzo. Además las Agencias de Viajes en la Ciudad de Salta ofrecen entre sus excursiones regulares el “City Tour” cuyo recorrido clásico llega a San Lorenzo.
Mapa de Villa San Lorenzo
Qué hacer en Villa San Lorenzo
Quebrada de San Lorenzo
Es un sitio ideal para conocer las Yungas y disfrutar del entorno natural y uno de los puntos más visitados de la Provincia de Salta. Se llega por la Avda. Juan Carlos Dávalos, conocida como “Camino a la Quebrada” y el servicio público de pasajeros desde la Ciudad de Salta, tiene allí su parada final.
El área cuenta con espacios de descanso, oficina de información turística, locales y puestos gastronómicos y artesanales. Es un tranquilo lugar para disfrutar una jornada al aire libre; se puede hacer trekking, acampar, hacer asado y jugar con los niños en las aguas que bajan entre las rocas.

El Castillo de San Lorenzo
Es una casona con una torre de 25 mts, que fue construida a fines del siglo XIX por Luigi Bartoletti, un armero italiano que se casó con una dama salteña heredera de estos terrenos en la Quebrada de San Lorenzo. El castillo fue construido totalmente con piedras traídas de los ríos San Lorenzo y Castellanos, a lomo de mula y es una réplica de un castillo florentino del norte de Italia. El arquitecto fue el italiano Castagno.
Tiene tres plantas, y en la actualidad en la primera planta se encuentra un restaurante y en el segundo piso un hotel.

Reserva Municipal Yungas de San Lorenzo
Se trata de un predio de 66 hectáreas que alberga el ecosistema de yungas, el
cual se desarrolla a una altitud que va desde los 600 m s. n. m. hasta los 3000 o 3800 m s. n. m.
El ingreso a la Reserva es gratuito (se cobra estacionamiento) y el área cuenta con 4 senderos completamente señalizados: Los Miradores, La Cruz, Norte y el Cerro Elefante. Allí se pueden realizar actividades turísticas como senderismo, parapente y observación de aves.

TIP: De lunes a viernes a las 17 hs hay salidas guiadas por los senderos de la Reserva Municipal Las Yungas, conociendo la flora, fauna y disfrutando de una actividad al aire libre, sin costo. Como hay cupos limitados hay que reservar al correo lasyungas@munisanlorenzo.org.ar
Reserva del Huaico
Esta reserva privada está contigua a la Reserva Municipal Las Yungas, la cual con sus 51 hectáreas de superficie protegida es considerada un santuario de aves por la gran diversidad que allí permanecen. Algunas aves que podrás ver son la bandurria boreal, el cóndor andino, la pava de monte y el chiricote.
Se ofrecen caminatas guiadas con observación de la naturaleza que requieren reservas telefónicas o vía redes sociales. Las visitas son aranceladas.

Actividades de aventura
Si te gusta el turismo aventura, San Lorenzo es el lugar ideal para visitar ya que por su geografía, con increíbles paisajes, ríos y cerros de distintas alturas, es elegido como sede de carreras de aventura.
En la zona hay varias empresas que ofrecen cabalgatas (que se combinan con un asado), trekking, paseos en cuatriciclos, montañismo, parapente y paseos en bicicletas donde podrás conocer rincones inhóspitos en medio de la naturaleza teniendo hermosas vistas panorámicas y conociendo la flora y fauna.

Museo del Automóvil de San Lorenzo
Al mando de Daniel Chilibertto, su propietario y apasionado de los coches, este museo posee una variada colección de automóviles y objetos relacionados con el automovilismo, desde el año 1890 hasta 1980. La colección ha sido cuidadosamente restaurada en el taller y todos los autos se encuentran en perfecto funcionamiento.

- Dirección: Avda. San Martin Nº 2591 / San Lorenzo, Salta Argentina.
- Horarios: Lunes a Domingo de 09:00 a 21:00.
- Más info: www.museodelautomovilsalta.com
Alojamiento cerca de San Lorenzo, Argentina
Alquiler de coches cerca de San Lorenzo, Argentina
Actividades y tours cerca de San Lorenzo, Argentina
Protocolo COVID-19 para ingreso y circulación
Por el momento, el protocolo de ingreso a la provincia para aquellos argentinos que decidan visitar Salta es ingresar a la web Verano y gestionar el permiso de circulación nacional.
Cabe mencionar que los salteños pueden circular por todos los municipios de la provincia sin restricciones, sin tener en cuenta si son trabajadores esenciales. No hace falta presentar permisos.
- Puede interesarte: ¿Cómo sacar el permiso de circulación para viajar en el verano 2021?
Vuelos baratos a Salta
Sin acceder a la ciudad de Salta y a través de la autopista Circunvalación Oeste, se comunica con el Aeropuerto Internacional de Salta Martín Miguel de Güemes distante a 20 minutos (o 20 km) de la Villa.
- Vuelos baratos a Salta saliendo de Buenos Aires.
- Vuelos baratos a Salta saliendo de Rosario.
- Vuelos baratos a Salta saliendo de Córdoba.
Post Relacionados
- Qué ver en Molinos, Salta
- Cuevas de Acsibi, una de las maravillas naturales de Salta
- Imperdibles en Salta: ¡5 lugares que te enamorarán!
¿Cómo tener primero las ofertas de vuelos?
- Seguinos en nuestras redes sociales Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest (activá las notificaciones y configuralas para que te aparezcan primeras) donde publicamos siempre las ofertas que vamos encontrando.
- Recibí nuestras notificaciones del blog en tus dispositivos. Cuando visites nuestro blog https://www.volemos.com.ar/blog/, te aparecer una ventanita preguntando si querés que te enviemos notificaciones, seleccioná la opción permitir y listo.
Otras recomendaciones para Villa San Lorenzo
- Hospedaje: Para encontrar alojamiento en Villa San Lorenzo te recomendamos ingresar aquí.