Trinidad y Tobago ofrece una buena combinación de actividades con atractivos turísticos naturales que ofrecen paisajes propios del Caribe como playas, cataratas y parques marinos. En este post te compartimos una guía para viajar a Trinidad y Tobago: Cuándo ir, cuáles son sus imperdibles, cómo llegar, dónde dormir, etc.
Guía para viajar a Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago: Dónde queda
Trinidad y Tobago se ubica frente a las costas del norte de Sudamérica. Consiste en dos islas principales, la isla Trinidad -la mayor y más poblada- y la isla Tobago, además de varias islas más pequeñas. Al sur y al este de Trinidad y Tobago se encuentra Venezuela, mientras al norte está Granada.
Trinidad y Tobago: Mapa
Para saber donde queda Trinidad y Tobago te compartimos un mapa para que te orientes mejor.
Cuándo ir & Clima
La temporada alta es durante febrero y marzo cuando los precios suben al máximo y llegan muchos turistas por el carnaval. Durante estos meses, es el momento más seco de la región.
Una buena opción es ir durante la temporada media (de abril a junio y de octubre a diciembre) cuando hay buen tiempo y las lluvias son moderadas y hay tarifas más asequibles en los hoteles. Durante junio y septiembre no se recomienda ya que se desarrolla la temporada baja por ser la estación de lluvias.
Qué ver y qué hacer
Antes de viajar deberás saber que la isla Trinidad es la más grande y donde se concentra la vida más urbana del país por lo que si querés hacer turismo de ciudad, hacer compras o saber cómo se vive la noche en este país, deberías visitar la isla de Trinidad.
Tobago, en cambio, es un destino más natural y donde se encuentran la mayoría de las atracciones turísticas.
Puerto España es la capital de la isla de Trinidad y aquí se celebra uno de los mejores carnavales de todo el Caribe. Se realiza en febrero o los primeros días de marzo dependiendo del calendario y son días de muchos festejos y desfiles en las calles.
El carnaval combina los mitos de África occidental con los bailes de máscaras europeos y es una celebración que merece la pena presenciar.

- Puede interesarte: 5 destinos de Latinoamérica para viajar en carnaval
Ver un partido de criquet
Este deporte fue introducido por los británicos en el siglo XIX, y durante las décadas de 1970 y 1980 el equipo de las Antillas fue el mejor del mundo. Además de ser un deporte es parte muy importante de la cultura del lugar por lo que recomendamos ver un partido internacional en el Queen’s Park Oval de Puerto España para adentrarse más a fondo en las costumbres locales.

Para viajar se requiere un pasaporte válido con una vigencia mínima de 6 meses a partir de la entrada y el certificado internacional de vacuna contra la fiebre amarilla.
Los argentinos no necesitan una visa de turista para estadías de menos de 90 días.

Dinero
El dólar de Trinidad y Tobago es la moneda oficial.
La moneda es emitida por el Banco Central de Trinidad y Tobago, con presentaciones de 1, 5, 10, 25 y 50 céntimos. Los billetes se presentan en denominaciones de 1, 5, 10, 20, 50 y 100 dólares.
Hay muchos cajeros automáticos por todo el país, y muchos bancos tienen cajeros automáticos y se aceptan tarjetas de crédito en la mayoría de los establecimientos.
Salud
Podés cotizar tu seguro de viaje para Trinidad y Tobago acá.
- Puede interesarte: Asistencia al viajero: ¡Conocé el plan que cubre gastos médicos referidos al coronavirus!
Ahorrá en asistencia al viajero
Asistencia al viajero: Obtené 5% de descuento usando el código VOLEMOS.Dónde dormir
Para encontrar alojamiento en Trinidad y Tobago te recomendamos ingresar aquí.
Otra alternativa que recomendamos en esta guía para viajar a Trinidad y Tobago es el sitio AirBnb. Permite alquilar alojamientos únicos de anfitriones locales. Es una muy buena opción para parejas o familias ya que suelen ser más económicos que los hoteles y tener muchas comodidades (lavarropas, cocina, etc). Conviene siempre leer las referencias de la gente que ya se ha hospedado en ese lugar.
Ahorrá en tu próximo alojamiento con Airbnb
¡Te ragalamos 15 USD para tu primera reserva! Hacé click acá para acceder al crédito gratis.Cómo moverte en Trinidad y Tobago
La aerolínea Caribbean Airlines vuela entre las islas Trinidad y Tobago, con una duración de 20 minutos.
La opción más común para viajar entre las islas es a través de catamaranes rápidos que unen el Queen’s Wharf de Puerto España, en Trinidad, con el muelle principal de ferris de Scarborough, en Tobago, de dos a cuatro veces al día.
Si bien los colectivos son la manera más económica de moverte (sobre todo en viajes largos dentro de las islas) los servicios pueden ser infrecuentes y poco fiables. Para distancias más cortas se recomiendan route taxis, que siguen rutas fijas.
Para moverte a tu ritmo, siempre está la opción de alquilar un auto y tener total libertad; se pueden alquilar en las dos islas.
Comunicaciones & Internet
Para mantenerte comunicado en Trinidad y Tobago te recomendamos el chip prepago HolaSim Connect, el nuevo producto de HolaSim. En este post te contamos de qué se trata.
Te compartimos un post con aplicaciones útiles para viajar que podés descargar fácilmente en tu celular.
Ahorrá en comunicaciones en el exterior con HolaSim
¡Chip gratis! Aplicá cupón, ingresá la palabra VOLEMOS y obtené USD5.00 de descuento.Electricidad
En Trinidad y Tobago el voltaje común es 115 V. La frecuencia es 60 Hz.
Las clavijas y enchufes son del tipo A o B.
- Puede interesarte: Guía básica para conocer los tipos de clavijas y enchufes del mundo
Huso horario
El huso horario predeterminado es GMT -4 (Es decir 1 hora menos que en Argentina).
Trinidad y Tobago: Idioma
La lengua oficial de Trinidad y Tobago es el inglés. Mientras que en Tobago es más frecuente el uso del inglés criollo (mezcla del inglés con elementos africanos), el inglés de Trinidad tiene más influencias francesas y del hindi.
Debido a la proximidad de Trinidad y Tobago con la costa de Venezuela, el país está desarrollando lentamente una relación con los pueblos hispanohablantes y, por lo tanto, se estima que pronto el español pasará a ser el idioma cooficial de la isla.
Cómo llegar
El Aeropuerto Internacional de Piarco, es el principal de Trinidad y Tobago y se encuentra a 25 kms de la ciudad de Puerto España, capital de la isla.
Vuelos Baratos a Puerto España, Trinidad
- Para buscar vuelos baratos a Puerto España desde Buenos Aires hacer clic acá.
- Para buscar vuelos baratos a Puerto España desde Córdoba hacer clic acá.
- Para buscar vuelos baratos a Puerto España desde Mendoza hacer clic acá.
Post Relacionados
- Las 5 islas caribeñas más baratas para viajar
- Imperdibles en Guyana: ¡5 lugares para descubrir!
- Qué hacer en Antigua y Barbuda, el país con 365 playas
¿Cómo tener primero las ofertas de vuelos?
- Seguinos en nuestras redes sociales Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest (activá las notificaciones y configuralas para que te aparezcan primeras) donde publicamos siempre las ofertas que vamos encontrando.
- Recibí nuestras notificaciones del blog en tus dispositivos. Cuando visites nuestro blog https://www.volemos.com.ar/blog/, te aparecerá una ventanita preguntando si querés que te enviemos notificaciones, seleccioná la opción permitir y listo.