Villa Traful está al sur de Neuquén y es un pequeño pueblo de montaña, ubicado en un desvío dentro de la ruta de los siete lagos. Se vive tranquilidad y un entorno natural único. ¡En este post te contamos qué hacer en Villa Traful!
Qué hacer en Villa Traful, en la ruta 7 Lagos
Qué hacer en Villa Traful
Senderos y caminatas
Las caminatas suelen ser la opción más elegida por los turistas que visitan Villa Traful. Existen senderos que permiten recorrer espacios maravillosos, ideales para ser contemplados por largas horas.

En la Península Grande, en la orilla contraria a la zona poblada, se puede escalar por una pendiente dentro de un bosque de cipreses y radales que conduce hasta Lagunas Las Mellizas y las pinturas rupestres.
Otro sendero interesante es el que tiene como destino a la Cascada Catarata, que se encuentra a 10km del centro. Bordeando el arroyo te encontrás con una hermosa playa de arena, con el increíble fondo montañoso. Con destino al Mirador del lago Traful, se puede tomar el sendero a pie o en auto.
Un paseo a caballo por la Villa Traful
Las cabalgatas en este destino es otra de las actividades que se pueden realizar en familia o con amigos. La posibilidad de recorrer el camino, conociendo el entorno natural es la opción ideal para quienes desean disfrutar de paisajes únicos.

Este paseo tranquilo y fácil de realizar, ofrece la posibilidad de apreciar el entorno enmarcado por montañas, lagos, bosques, arroyos y hasta cascadas. Dos paseos recomendados para realizar a caballo son la Laguna Traful y la Cascada Coa Có.
Deportes de aventura
El mountain bike es otra buena opción en cualquier época del año. Es una experiencia única en la que podés apreciar los diferentes paisajes y atravesar por caminos angostos de ripio, de tierra o rutas con cuestas muy pronunciadas y descensos abruptos con curvas y contra curvas.

En cuanto al parapente, existen zonas de despegue y aterrizaje para que las maniobras resulten las adecuadas, seguras. Las salidas suelen realizarse desde una pampa a la que se llega en camioneta o a caballo. Ese servicio de movilidad es ofrecido habitualmente para la práctica.
Otro de los deportes que se practica mucho es el windsurf, para el cual se hace imprescindible el uso del propio equipo, ya que en Traful no se provee. Los excelentes vientos que acompañan las costas del extenso lago son ideales para la práctica con cualquier tipo de vela y tabla.
Mirador de los vientos
El Mirador del Viento forma parte del circuito de miradores de Villa Traful. Es uno de los más tradicionales y cuenta con pasarelas y balcones que invitan a disfrutar de una hermosa postal del lago.

Se encuentra a 5 km. del centro de la ciudad, sobre la margen sudeste del lago Traful. Está ubicado arriba de un acantilado de 70 m, que es continuación del Cerro Puntudo de 1598 m.s.n.m., de origen glaciar. Desde el mirador es posible observar el lago Traful, los cerros Huelta, Rutilla y la Península Grande al noroeste y el cerro Negro al sudoeste.
Bosque sumergido
El bosque sumergido se encuentra en el Lago Traful, un lago situado en el interior del Parque Nacional Nahuel Huapi en la provincia de Neuquén, en Argentina. La particularidad de este lago es que bajo sus aguas cristalinas yacen alrededor de 60 árboles sumergidos, formando lo que se conoce como el “Bosque Sumergido”.

Aunque los cipreses son los árboles más numerosos también pueden encontrarse en el lago: ñires, lengas, coihues y robles blancos. La mejor opción para descubrir esta hermosa maravilla natural es tomar un paseo en lancha desde Villa Traful que tiene una duración aproximada de una hora y media.
Comer trucha mirando al lago
Además de los increíbles paisajes y atracciones que tiene para ofrecerte Villa Traful, no podes perderte la oportunidad de degustar la gastronomía patagónica. Algunos de los platos más destacados son la trucha, el cordero y como postre frutos rojos como frambuesas, frutillas, moras, etc.

TIP: En el restaurante Águila Mora ofrecen una increíble opción de trucha, mientras disfrutas de la maravillosa vista del muelle de madera y el lago bordeado por montañas.
Significado del nombre
El nombre “Traful” se debe al topónimo de origen mapuche “Travül” (junta o unión), que refiere particularmente a la unión de los ríos Traful y Limay en la que hoy se denomina Confluencia Traful.
Villa Traful: Cómo llegar
Desde Villa La Angostura, viniendo en auto por la Ruta de los 7 Lagos, a unos 40 km te encontrarás con el desvío para Villa Traful, el cual está bien señalizado. Desde San Carlos de Bariloche, tomarás la ruta hasta Confluencia y allí saliendo antes de cruzar el río hacia tu izquierda tendrás el camino de ripio que te llevará tras 35 km a Villa Traful.
Te recomendamos entrar por el camino de los 7 lagos y salir por el que está luego del mirador, que es la ruta 65, ya que el paisaje es imperdible.

Saliendo por este segundo camino, se llega al anfiteatro del Río Limay. Es una formación natural que se ocasionó por el paso del río a lo largo del tiempo. Cuenta con la posibilidad de dejar el auto en un estacionamiento, para poder visitar cada uno de los miradores que hay y poder sacar fotos y admirar el paisaje.

Villa Traful: Mapa
Te acercamos un mapa para que puedas ver todos los puntos imperdibles en Villa Traful.
Requisitos para ingreso/circulación por Covid-19
Para el ingreso/circulación a la provincia de Neuquén se requiere:
- Se pide el Certificado Verano.
- Es necesario contar con seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria en personas mayores de 60 años.
- Si sos residente necesitás además el DNI que acredite domicilio real en la provincia, un comprobante de reserva de alojamiento habilitado o datos de familiares o residentes del destino y cumplir con los controles de documentación de cada jurisdicción.
- Si sos un turista necesitás además un comprobante de reserva de alojamiento habilitado o datos de familiares o residentes del destino y cumplir con los controles de documentación de cada jurisdicción.
- Puede interesarte: Viajar por Argentina: Requerimientos para cada provincia
Vuelos Baratos a Bariloche
El aeropuerto más cercano a Villa Traful es el Aeropuerto Internacional de Bariloche.
- Para buscar vuelos baratos a Bariloche saliendo desde Buenos Aires hacer click acá.
- Para buscar vuelos baratos a Bariloche saliendo desde Córdoba hacer click acá.
- Para buscar vuelos baratos a Bariloche saliendo desde Mendoza hacer click acá.
Alojamiento cerca de Villa Traful, Argentina
Alquiler de coches cerca de Villa Traful, Argentina
Actividades y tours cerca de Villa Traful, Argentina
Post Relacionados
- Tips para viajar a San Martín de los Andes
- Tips para tu viaje a Bariloche
- Escapadas de invierno: 7 destinos para disfrutar la nieve
¿Cómo tener primero las ofertas de vuelos?
- Seguinos en nuestras redes sociales Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest (activá las notificaciones y configuralas para que te aparezcan primeras) donde publicamos siempre las ofertas que vamos encontrando.
- Recibí nuestras notificaciones del blog en tus dispositivos. Cuando visites nuestro blog https://www.volemos.com.ar/blog/, te aparecer una ventanita preguntando si querés que te enviemos notificaciones, seleccioná la opción permitir y listo.
Otras recomendaciones para Villa Traful
- Hospedaje: Para encontrar alojamiento en Villa Traful te recomendamos ingresar aquí.