En este post les contaremos paso a paso cómo sacar la visa de turista para Estados Unidos en Argentina con algunas recomendaciones.
Cómo sacar la visa de turista para Estados Unidos en Argentina
Si ya tienen su pasaje a Miami, Orlando, San Francisco, Nueva York o Las Vegas sabrán que para visitar Estados Unidos tienen que tener una visa de turista. Sólo están exentos 38 países en el mundo y apenas uno en Latinoamérica, Chile.
Cómo sacar la visa de turista para Estados Unidos en Argentina
Aclaración previa
- El principal problema de los viajeros a la hora de sacar la visa de turista para Estados Unidos es el miedo; se han extendido muchos mitos al respecto. En especial luego de la asunción de Donald Trump por su política migratoria. ¿Quién no ha escuchado decir a un amigo de mi familia se la rechazaron y tenía todos los papeles en regla? Últimamente se ha divulgado la creencia popular que sacar la visa de turista para Estados Unidos es muy difícil porque los norteamericanos saben todo, casi hasta el punto de leernos la mente. Sin embargo, podemos asegurarles que no es así. Les dejamos algunos datos curiosos: Según datos oficiales el %98 de los solicitantes obtienen la visa. Y según datos extra oficiales, hay unos 2400 solicitantes por día. Argentina es el sexto país con más solicitudes en el mundo.
Aclaración 2
- Sepan que el trámite dura dos días. En el primer día comprueban que tienen la documentación necesaria y les sacan la foto y al día siguiente, realizan la entrevista en la embajada de Estados Unidos. Este dato es importante sobre todo para quienes no viven en Buenos Aires ya que deben tener en cuenta el alojamiento, ya sea un hotel o hostel, Couchsurfing o Airbnb (Les conviene hospedarse cerca de la Embajada ya verán más adelante la razón).
NOVEDAD
- Ahora existe la posibilidad de programar para el mismo día las dos citas necesarias que requiere el trámite de visado. Esto apunta fundamentalmente a los que viven lejos de Buenos Aires. En este link hay más información sobre la nueva resolución.
Cómo sacar la visa de turista para Estados Unidos: Paso por paso
1) Preparar la solicitud de aplicación: Llenar el Formulario DS-160
Lo primero que hay que hacer es entrar en la web de la Embajada y especificar qué tipo de viaje se va a hacer: ¿turismo? ¿trabajo? ¿estudio? Esto definirá qué visa se necesita. En este caso vamos a solicitar la de “Negocios y Turismo” (B1/B2). Los otros tipos de visados requieren otros trámites y la documentación es distinta.
Para la visa de turista deben completar el formulario DS-160. Aclaración: Antes de comenzar tengan el pasaporte vigente en mano (y los vencidos también) porque les pedirá información de ellos. Para comenzar el trámite hacer click acá. TIP: La información está en inglés pero si colocan el cursor del mouse encima de cualquier frase de la página aparecerá la traducción al español. Otra opción es usar traductores online como Tradukka o conviene hacer el proceso con alguien al lado que sepa el idioma.
Acá simplemente deberán responder las preguntas con su información real, este es el paso más importante, no puede haber errores ni información falsa. El gobierno estadounidense quiere que demuestren (con documentos y luego con entrevistas personales) que van a ir al país de visita, es decir, temporalmente, sin intenciones de quedarse a trabajar y que pretenden regresar a Argentina, lugar con el que tienen lazos fuertes ya sea por estudios, trabajo o familia. Consejo: No mientan, pongan lo que realmente es. Si tienen familiares en Estados Unidos, declárenlo. Céntrense en demostrar, al aplicar que sólo tienen intenciones de ir como turista y que saldrán del país luego de su visita. Una vez completado el formulario DS-160 tienen que imprimir la hoja de confirmación con código de barras ya que se las pedirán luego en ambas entrevistas. (Es uno por cada solicitante)
2) Abonar el arancel de la solicitud de Visa
Antes de solicitar las entrevistas deberán abonar un arancel de 160 dólares o su equivalente en pesos. Se puede hacer desde el mismo sitio web (en el paso anterior les dará la opción al finalizar) con su tarjeta de crédito (se debitará en dólares) o si no también podrán ir a pagar a cualquier Rapipago o Citibank. Tengan en cuenta que si van a pagar en pesos argentinos, el precio dependerá del valor del dólar oficial el día que impriman la hoja de confirmación con el código de barras pero siempre serán 160 dólares estadounidenses. El pago tiene una validez de 1 año.
3) Programar dos citas: Una en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) y otra en la Sección Consular
Deberán crear una cuenta de usuario en la página Official U.S. Department of State Visa Appointment Service (con correo electrónico y clave), elegir la categoría de visa que se necesita tramitar e ingresar el número de confirmación DS-160 para cada uno de los solicitantes de Visa. También deberán completar el proceso de envío de documentos por servicio de mensajería (DHL).
a) Cita con el Centro de Atención al Solicitante: Hay que llevar el pasaporte vigente para viajar a EE.UU, la página de confirmación del formulario DS-160 y la hoja impresa de la confirmación de la cita. Los empleados del CAS chequearán que el formulario de confirmación esté correcto y luego pasarán a una sala de espera para sacarse las fotos que aparecerán en el visado y se tomarán las huellas dactilares. Al entrar pasarán por un control de seguridad, no pueden entrar con objetos metálicos ni alimentos. En este caso les permiten ingresar con el celular pero apagado. El CAS se ubica en la Av. Santa Fe 4569 (Palermo) y el horario de atención es de lunes a viernes, de 7 a 19, y los sábados, de 8 a 13. Consejo: Hay que ser puntual y no tiene sentido llegar más temprano, ya que el ingreso es según el horario del turno.
b) Cita en la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos: Se ubica en Av. Colombia 4300 (En Palermo, detrás de La Rural). Aclaración: Acá no pueden entrar con el celular, solo les van a permitir ingresar con las llaves y la documentación. Tendrán que pasar por un detector de metales, así que sino son de Buenos Aires, como recomendamos anteriormente, consigan un alojamiento cerca de la embajada porque andar en una ciudad que no conocen sin celular ni mapas puede ser complicado. No se puede entrar con:
- bolsos, portafolios
- teléfonos celulares
- Relojes inteligentes (smart watch)
- cigarrillos, habanos
- aparatos electrónicos
- cosméticos
- líquidos (bebidas, perfumes, etc.)
- elementos metálicos
- elementos punzantes y/o filosos
Primero les tomarán las huellas dactilares para ingresar. Luego accederán al interior del edificio y formarán fila hasta que los empleados los llamen. En caso de tratarse de un grupo familiar, podrán pasar todos juntos a la entrevista. El trámite está programado para que dure aproximadamente 45 minutos.
En la entrevista les preguntarán cuestiones como: ¿Tienen familiares viviendo en los Estados Unidos? ¿A qué se dedican en la Argentina? ¿Su empresa está inscripta en AFIP? ¿Cómo está compuesta su familia aquí? ¿Cuánto ganan al mes? ¿Es la primera vez que viajan a los EE.UU? ¿Cuáles son los motivos del viaje? ¿Con quién van a viajar? ¿Por cuántos días?
La charla es rápida (no más de 2 o 3 minutos), cordial y en español (Solo le hacen preguntas en inglés a las personas que sacan visa de trabajo o estudio). Repetimos, no estén nervios y sean sinceros. Los empleados son amables, hasta hacen chistes a las personas que ven nerviosas para que se relajen. Finalmente les informarán si la visa fue aprobada o no. Luego el pasaporte visado tardará aproximadamente una semana en llegar por correo. DHL retendrá su pasaporte visado hasta 30 días. Pasado ese plazo y en caso de no ser retirado, su pasaporte será devuelto al consulado. Una vez recibido en el Consulado, el pasaporte se retendrá por seis meses. Pasado ese plazo, se cancelará la visa y el pasaporte será devuelto al RENAPER
Consejo: Se recomienda comenzar el trámite con al menos dos meses de anticipación (teniendo en cuenta los 40 días de demora de los turnos y la semana que se debe esperar por el pasaporte).
Por último, recuerden que el permiso de viaje a Estados Unidos tiene una duración de 10 años y se puede renovar por la web de la Embajada con una sola cita y de forma muy fácil en cualquier momento antes de su vencimiento e incluso una vez expirado ese plazo hasta los doce meses posteriores.
Consejos útiles para la entrevista
- Es importante que vayan bien vestidos y peinados. La prolijidad y buena presencia es indispensable para que les otorguen la visa. Es como ir a una entrevista de trabajo; la primera impresión acá vale y mucho.
- Por las dudas, ir preparado con documentación. Puede que duden de alguna respuesta y deban apoyarse con documentación para demostrarlo. Puede ser una buena idea llevar los últimos 3 recibos de sueldo (o monotributo) o títulos de propiedad que avalen lo que uno cuenta (por ejemplo si les preguntan si son propietarios), resúmenes de la tarjeta de crédito, copia de los papeles del auto, certificado de alumno regular si son estudiantes, etc. O si tienen familiares viviendo en EEUU llevar algún comprobante que dé cuenta de la situación en la que esa persona se encuentra viviendo allá. Teniendo en cuenta nuestra experiencia nunca nos han pedido comprobantes de ganancias ni vimos a nadie que se lo hayan pedido. Pero todo lo que acredite lazos con Argentina, suma.
- Para más información por favor consultar la página web oficial.
Datos útiles de la Embajada de Estados Unidos
- La Embajada de los Estados Unidos en la República Argentina está ubicada en la Avenida Colombia 4300, en el barrio de Palermo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se encuentra cerca de Plaza Italia y frente al Zoológico de Buenos Aires.
- El horario de atención de la Sección consular de la Embajada de los Estados Unidos es lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. Excepto feriados argentinos y estadounidenses y días administrativos consulares. El ingreso a la Sección consular es únicamente con cita.
- Les compartimos algunos teléfonos para consultas acerca del trámite:
- Buenos Aires 54-11-5984-1910
- Cordoba 54-351-526-9220
- Pilar 54-230-465-0909
- La Plata 54-221-513-8038
- Mendoza 54-261-524-4788
- Rosario 54-341-512-2121
Post relacionados
¿Cuánto cuesta sacar el pasaporte argentino después del aumento?
- Cómo sacar la visa de turista a Canadá
- Cómo sacar la visa de turista para Australia
Bonus Track: Información útil sobre Estados Unidos + Tips de Viajes
Todo lo que debés saber si viajás a Estados Unidos por primera vez
Conocé el listado de las aerolíneas low cost de Estados Unidos
Todo lo que debés saber sobre Burning Man, el festival de arte en el desierto
- Tips para tu viaje a Las Vegas
Mejor traslado desde el aeropuerto de Nueva York a Manhattan
- Dónde comprar barato en Nueva York
- Ser Gusano en la Gran Manzana
Vuelos Baratos a Nueva York
Vuelos Baratos a Miami
¿Cómo tener primero las ofertas de vuelos?
- Seguinos en nuestras redes sociales Twitter, Facebook e Instagram y Pinterest (activá las notificaciones y configuralas para que te aparezcan primeras) donde publicamos siempre las ofertas que vamos encontrando.
- Recibí nuestras notificaciones del blog en tus dispositivos. Cuando visites nuestro blog https://www.volemos.com.ar/blog/, te aparecer una ventanita preguntando si querés que te enviemos notificaciones, seleccioná la opción permitir y listo.
Otras recomendaciones para Estados Unidos
- Comunicaciones: Aplicá cupón, ingresá la palabra VOLEMOS y obtené USD5.00 de descuento en tu HolaSim para tu viaje a Estados Unidos.
- Hospedaje: Para encontrar alojamiento en Estados Unidos te recomendamos ingresar aquí.
- Asistencia al viajero: Obtené 5% de descuento con el código VOLEMOS aquí.
- Alquiler de autos: Para alquilar autos en Estados Unidos te recomendamos ingresar aquí.
Para sacar con pasaporte Italiano, siendo argentino. ¿Tenés instructivo’
Hola Eustaquio! No tenemos esa información. Saludos!
Hola. Si me surge algo que haga que tenga que reprogramar la entrevista se puede cambiar la fecha? Se puede hacer por web? Como es? Gracias!!!
Hola Gonzalo! Sí, se puede cambiar la fecha via web aunque sujeta a disponibilidad. Para más información consultar con la embajada. Saludos!
Estoy sacando la VISA pero no tengo un viaje previsto, me solicita una dirección donde me hospedaré, que se coloca en estos casos?
Hola Sandra! Podés poner la dirección de alguien conocido o de un hostel/hostel donde podrías hospedarte.
Hola! Dos consultas:
-Cuando se tramita la visa por grupo familiar (siendo todos mayores de edad) las preguntas son las mismas y a todos los integrantes?
-Es lo mismo si se tramita por grupo famliar o si se hace cada integrante por separado? (por diferencias de disponibilidad de dias u horarios por ej…)
Gracias!
Hola Stefania! Mmm entendemos que si son todos mayores de edad se puede hacer cada integrante por separado. Saludos!
Hola! Una consulta, si mi marido esta sin trabajo (trabaja en casa con la bolsa de valores), es posible que nos den la visa?
Hola María! Nosotros no podemos saber eso pero deberían presentar documentos que indiquen su solvencia económica y lazos que los unan a Argentina y que demuestren que no quieren quedarse en EEUU a trabajar, saludos!
Hola! Queria saber si saben como es el tramite cuando se está en el exterior.
Estoy en Australia y me voy a quedar un año. Mi idea es viajar por turismo luego de aquí. Tengo pasaporte argentino.
Gracias!
Hola Martín! Te recomendamos visitar este sitio con los datos de la embajada y consulado de EEUU en Australia para que averigues por esos medios. https://www.usembassy.gov/#results Saludos!
Cuento mi experiencia.
Fui con mi señora y mi suegra (78 años) a hacer la VISA.
CAS
Aquí llaman por horario, no es necesario ir con mucha antelación(fuimos 1 hora antes), pues llaman por horario de cita. En tu horario entras, haces las cola hasta que una señora te toma los datos del pasaporte, luego pasas a una segunda fila que es para sacarte la foto. Las preguntas que me hicieron fueron:
Primera vez para la visa?
Edad? Y nada más.
Embajada
Hicimos la cola de nuestro horario, 8:30, fuimos una hora antes.
Luego pasamos a una segunda cola que es donde te toman los pasaportes. Nos tomaron los pasaportes y como mi suegra es mayor nos dieron prioridad para los pasos 4 y 5, no tuvimos que hacer colas para nada.
De ahí pasamos al paso dos, donde hacen los controles de seguridad, tipo aeropuerto.
El paso 3, devolución de pasaporte, no lo hicimos pues nos los devolvieron en la mano en el paso 1.
Paso 4, sin hacer cola, toma de huellas.
Paso 5, sin hacer cola, entrevista con el cónsul. Los mayores tienen un puesto exclusivo (el 13).
Entrevista con el cónsul(preguntas):
A dónde viajan?
Primera vez que viajan?
Tienen familiares en USA?
Son casados?
A qué se dedican? A ambos nos preguntó
Y listo, 1 minuto como mucho estuvimos con el cónsul.
Terminamos saliendo 8:20, con la visa aprobada, y teníamos turno 8:30.
Cabe destacar que la celeridad fue por la edad de mi suegra, sino hay que calcular 2 hs aproximadamente.
Espero le sirva mi experiencia.
Muchas gracias por tu aporte!!! Sirve para los demás lectores, que tengan un buen viaje! 🙂
Excelente detalle. Muchas gracias. Pero en realidad no es el cónsul quien hace las entrevistas si no empleados de la Embajada en representación de aquél. Saludos
Buenas noches.
Antes que nada que buen post. La información que hay en ella es muy buena, además las opiniones y los aportes de los demás lectores terminan de dejar muchas cosas claras. Yo sólo diría que lo mejor que uno puede hacer es ser siempre muy sincero, decir siempre la verdad, a mí siempre me ha funcionado. Muchas gracias!
Hola Luisita! Así es, coincidimos con vos!! Ir con calma y ser sinceros. Gracias por tu comentario! 🙂
Una pregunta: en el sitio web dice Envio de Documentacion. Pregunto, el pasaporte lo tengo que enviar x correo o lo tengo que llevar en mano a la cita?
Hola Nancy! Deberás llevar el pasaporte en mano a la cita e indicar previamente en los formularios que llenaste en qué´sucursal DHL querrás retirar tu pasaporte visado luego de la entrevista. Saludos!
mi novia se tiene que hacer la visa, puedo acompañarla a la entrevista de la embajada y entrar con ella por mas q yo no haga el tramite?
Hola Matías! No podrás entrar en la embajada porque es con cita y te revisan. Podrás esperarla afuera. Saludos!
Hola buen dia, queria preguntarles si es mejor sacarla antes de comprar el viaje o despues, queria viajar con mi novia, yo tengo visa y ella no, y no sabemos q es mejor sacar primero jajaja. saludos!
Hola Facundo! ¿Cómo estás? Te recomendamos, por las dudas, que primero tu novia saque la visa y luego emitir el pasaje. Saludos!
Hola guarde mi solicitud en un archivo .dat y ahora el sitio del consulado no lo reconoce, que puedo hacer, que no sea llenar
todo de nuevo ?
Hola buen día, Tengo una conulta. Con cuanto tiempo de anticipación a las citas tengo que llenar el formulario? Gracias!
Hola Daniela! mmm no hay plazo estipulado. Saludos!
Hola! Buen día! Quisiera saber cuales son los documentos que hay que llevar a ambas citas. Tengo turno para la visa de turismo. Particularmente me interesa si tengo que llevar el acta de nacimiento legalizada. Muchas gracias! Saludos.
Hola Laura! tenés que llevar documentos que demuestren que vas a ir al país de visita, es decir, temporalmente, sin intenciones de quedarte a trabajar y que pretendás regresar a Argentina. Por ejemplo: recibo de sueldo, constancia de estudios, etc. Saludos!
Hola¡ muy buen post¡ La duda q tengo es con respecto al alojamiento. Quería reservar x airbnb en ny. Si completo con airbnb cuando piden el alojamiento me harían problemas al momento de sacar la visa? Muchas gracias
Hola María Milagro! No hay problema, saludos!
Hola, yo trabajo como niñera ( en negro) quiero hacer la visa pero si estoy sin recibo de sueldo tendré alguna complicación? Gracias por el post..muy bueno!!
Hola Laura! ¿Cómo estás? no sabríamos decirte, lo que sí te aconsejamos no sacar el pasaje antes de tener la visa. Saludos!
Hola ! Tengo que sacar la visa para toda la flia, tenemos 4 chicos menores de edad. Ustedes saben que valor tiene la visa de ellos ? Y si es necesario que viajen a las entrevistas? Somos de Mendoza. Gracias! !!!
Hola Belén! ¿Cómo estás? La visa para menores cuesta lo mismo, USD 160 (dura 10 años) y deben ir a la entrevista. Saludos!
hola! la foto que hay que cargar en l formulario d160, hay que sacarla en alguna casa de fotografia? hay que llevarla el dia de la entrevista? gracias.
Buen día! tengo que sacar la visa de turista a mi hija de 15 años que viaja a Disney con una agencia, somos de Mza. y voy a la entrevista con ella por ser menor de edad, la pregunta es que documentación del papá de ella tengo que llevar, no somos casados. algún poder de él o autorización para viajar???
Muchas Gracias.
Hola Romina! ¿Cómo estás? En este post hay más información sobre la documentación que se necesita para viajar con menores. Saludos!
Muy buen post, tengo una pregunta, soy cubanan viviendo en Argentina con residencia permanante, hace cerca de 25 años solicite visa de turismo a estados unidos desde Cuba y me la negaron, no recuerdo la fecha ni el año exacto ahora quiero presentarme pero desde aca o sea desde Argentina porq hace años q vivo en este pais, quiero hacerlo con mi esposo, tendria q poner q me negaron el visado una vez, aunq no recuerde fechas, en ese caso serviria un estimativo del año?, saludos a todos
hola quiero sacar la visa para viajar en julio,yo tengo familiares allá es necesario decirlo me ayuda en algo?yo voy solo y aca queda mi familia mi esposa e hija
Hola Miguel, cómo estás? Siempre recomendamos decir la verdad, si tenés familiares decilo. Saludos!
Buen dia, tengo un viaje previsto para fines de mayo, voy con una beba de 6 meses a la cual tengo que sacarle la visa. Yo la tengo vigente… Ya llene los formularos requeridos… Me dan fecha para el 14 de mayo para hacer los tramites, tengo miedo que no llegue a tiempo. Hay posibilidad de hacerlo de una manera mas rapida, o presentandose antes en la embajada?
muchas gracias
Saludos
Hola Maria Eugenia! Si ya tenés programada la cita no vas a tener problema. Saludos!
Hola! mi novio es brasileño y vivimos en Rosario, quería saber donde tendría que sacar él su Visa estadounidense ? actualmente tiene residencia precaria argentina.
Hola Julieta! En argentina.
Hola, quiero tramitar la visa para Estados Unidos, mi hermana vive allá hace ya muchos años y es ciudadana norteamericana. Yo nunca tramité la visa para visitarla, pero ahora quiero hacerlo. Si bien ella es norteamericana ahora, antes estuvo varios años ilegal. Esto podría afectarme al momento de solicitar la visa? Debo decirles que ella vive allá?
Desde ya, muchas gracias.
Hola Mariana! ¿Cómo estás? Sí, conviene decir que tenés un familiar viviendo allá. Saludos!
Muchas gracias por la respuesta!
Buenas tardes,
Tengo una duda yo soy de Colombia pero estoy viviendo en Argentina hace 6 años desde aca puedo sacar mi visa de turismo o debo estar en mi pais para hacerlo …. Gracias por la info que me puedan dar…
Buen Dia
Muy Buen Post La Informacion Es Clara Y Presisa
hola buenas tardes queria consultarles si para tramitar una visa de turista para el grupo familiar (papa mama e hijo) debemos estar casados? o podemos solicitarla en grupo de igual forma? cuando es en grupo igual abonamos los 160usd por persona?
Hola, me sabrán decir si hago cambio de domicilio en mi dni pasa algo con la Visa que ya tengo?
Hola Silvina! Sinceramente desconocemos qué pasa ante esta situación pero te dejamos este link con más info: https://ar.usembassy.gov/es/visas-es/preguntas-mas-frecuentes/ Saludos!
hola a los mayores de 60 año le piden visa para ir a los eeuu de turista
Hola! Muchas gracias por la info, muy claro y completo!
Quería consultarles por la siguiente situación. Somos una familia de 5 personas: padres, dos hijos mayores de edad y un hijo menor de edad. La madre completó su formulario y en ese mismo incluyó a uno de los hijos mayores de edad, pero al cerrarlo no dejó que agregáramos a los otros 3 integrantes de la familia. Podemos completar los formularios por separado y solicitar una entrevista como grupo familiar? O si o si tenemos que empezar los formularios de nuevo y hacer los 5 de corrido? Gracias desde ya!
Hola Cata! Cada integrante tiene que tener su formulario y posterior a la inscripción de cada miembro de la familia, se debe realizar el pago de la tasa. Solo después de haber cumplido con este requerimiento es cuando la familia tendrá derecho a solicitar una cita a la embajada para la obtención de la Visa como grupo familiar. Saludos!
Muchas gracias!!!
hola, estoy tramitando la visa para mi hijo de 2 años, me cancelaron 3 veces x pandemia, la ultima era para junio. Lo mas temprano que logre es fecha de CAS para noviembre este año pero es 1 semana antes del viaje (creo que estoy muy justo, no?). Estoy intentando adelantar en la web y nada!. Entro como 50 veces x día y solo veo que se liberan algunos turnos pero de marzo/abril de 2022. Saben si hay un día u horario especifico que liberen mas turnos como para concentrar la mayoría de los intentos de ingreso allí? Cualquier ayuda es de utilidad
Hola Alberto! No tenemos esta información! Sugerimos que sigas intentando como lo estás haciendo. Exitos!
Muy buena la información!
Gracias por compartirla