Las Termas del Río Jordán son conocidas por su increíble y natural color turquesa provocado por la cantidad de minerales. Son una de las atracciones más lindas de la provincia de Jujuy, aunque es poco conocida. En este post te contamos todo sobre las Termas del Río Jordán, Jujuy.
Termas del Río Jordán
Las Termas de Jordán son pozos naturales, que existen pocos en el mundo, con profundidades que varían entre los 40 cm y algunos de más de 2 metros. La temperatura del agua tiene un promedio de 30 grados, en las que se puede nadar sin problemas. El ojo de agua más grande es conocido como “La Laguna Azul” y posee increíbles aguas turquesas y un entorno de película.

Cómo llegar a las Termas del Río Jordán
Las Termas del Río Jordán se encuentran en la localidad de San Francisco, a casi 20km al sur de Valle Grande. Para llegar en auto, se debe tomar la Ruta Provincial Nº83 y atravesar el Parque Nacional Calilegua. Ya en San Francisco, se debe caminar o cabalgar 8km.

Alojamiento cerca de Calilegua, Argentina
Alquiler de coches cerca de Calilegua, Argentina
Actividades y tours cerca de Calilegua, Argentina
Termas del Río Jordán: Mapa
Información Turística y cómo visitarlo
Se puede llegar en auto o también en colectivos, que salen desde Libertador Gral San Martín. Si vas en auto, tenés que asegurarte de tener combustible ya que las estaciones de servicio más cercanas están a varios kilómetros. Además no hay cobertura de datos ni señal buena de celulares.
Es importante saber, que antes de ingresar se debe pedir permiso a la comunidad de la zona y a un guía, ya que la misma pertenece a la comunidad originaria. Una vez cruzado el Río Jordán, vas a ver una quebrada en donde se encuentra esta maravilla natural.
Las termas son pozos de origen natural y se caracterizan por sus aguas color turquesa y por presentar una gran mineralización (sulfatadas, cloruradas y sódicas) en su composición, brindando múltiples beneficios para la piel y para los problemas reumáticos.
Cuándo ir a las Termas del Río Jordán
Te recomendamos visitar las termas entre los meses de abril y noviembre, ya que en verano las precipitaciones suelen ser muy abundantes.
Requisitos para el ingreso/circulación por Covid 19: Cómo viajar este verano
Para viajar a la provincia de Jujuy deberás sacar el Certificado Verano en la web https://www.argentina.gob.ar/verano
Se realizará seguimiento epidemiológico vía telefónica.
No se pide certificado COVID-19 negativo ni seguro de viaje COVID-19 o cobertura sanitaria aunque recomendamos sacar un seguro de viaje por precaución.
Ahorrá en asistencia al viajero
Asistencia al viajero: Obtené 60 + 5% de descuento usando el código VOLEMOS.Recomendaciones al viajar en tiempos de Covid-19
- Usá tapaboca-nariz en forma permanente en espacios comunes abiertos y cerrados.
- Realizá el lavado frecuente de manos con agua y jabón o con solución hidroalcohólica.
- Priorizá eventos al aire libre.
- Respetá en todo momento el distanciamiento social mínimo de 2 metros en espacios comunes.
- Permanecé en tu alojamiento o domicilio en caso de presentar síntomas o estar realizando la cuarentena por contacto estrecho con un caso confirmado de COVID-19 y notificar a las autoridades sanitarias.
- Respetá los horarios de ingreso y egreso a los alojamientos, así como a eventos.
- Evitá las aglomeraciones de personas.
Vuelos Baratos a Jujuy
- Para buscar vuelos baratos a Jujuy desde Buenos Aires hacer click acá.
- Para buscar vuelos baratos a Jujuy desde Rosario hacer click acá.
- Para buscar vuelos baratos a Jujuy desde Córdoba hacer click acá.
Post Relacionados
¿Cómo tener primero las ofertas de vuelos?
- Seguinos en nuestras redes sociales Twitter, Facebook e Instagram (activá las notificaciones y configuralas para que te aparezcan primeras) donde publicamos siempre las ofertas que vamos encontrando.
- Recibí nuestras notificaciones del blog en tus dispositivos. Cuando visites nuestro blog https://www.volemos.com.ar/blog/, te aparecer una ventanita preguntando si querés que te enviemos notificaciones, seleccioná la opción permitir y listo.
Otras recomendaciones para Jujuy
- Hospedaje: Para encontrar alojamiento en Jujuy te recomendamos ingresar aquí. Otra alternativa que recomendamos es el sitio Airbnb. Permite alquilar alojamientos únicos de anfitriones locales. Es una muy buena opción para parejas o familias ya que suelen ser más económicos que los hoteles y tener muchas comodidades (lavarropas, cocina, etc). Conviene siempre leer las referencias de la gente que ya se ha hospedado en ese lugar. Tip: Si te suscribís a través de este vínculo tenés USD15 de crédito para tu primera reserva.