Decenas de gallinas esculpidas en restos de cocoteros decoran las calles de Porto de Galinhas. Este pequeño pueblo ubicado en el sur del estado de Pernambuco en Brasil es considerado uno de los grandes puntos turísticos del país. La leyenda cuenta que la frase “hay gallinas nuevas en el puerto” era un código que los contrabandistas de esclavos de los ingenios de azúcar usaban para avisar la llegada de un nuevo cargamento.
Para evadir la fiscalización de esa ilegal transacción, los esclavos eran transportados en jaulas escondidos juntos con las gallinas de Guinea. De ahí que el pueblo tomó ese nombre y hoy en día las esculturas de gallinas están por todo el lugar. Hoy te compartimos algunos Tips para tu viaje a Porto de Galinhas.
Tips para tu viaje a Porto de Galinhas
Porto de Galinhas queda a 60 km de Recife y fue elegida 10 veces como la mejor playa de Brasil por varias revistas internacionales. Sus grandes atributos son sus 18 km de amplias playas con arenas blancas, aguas cálidas (26 grados promedio) y piscinas naturales. Además posee varios senderos ecológicos enmarcados por plantaciones de coco. La tranquilidad del lugar hace que sea un destino muy elegido por las parejas, las familias y los amantes de los deportes acuáticos quienes tienen muchas opciones para elegir.
Playas de Porto de Galinhas
- Praia de Maracaípe: Es la playa que eligen los surfistas ya que sus olas son enormes. Ha sido elegido por varios campeonatos de surf internacionales. Está rodeada de vegetación nativa como cocoteros y cajueiros. Desde el centro se puede ir caminando por la costa, la caminata es de aproximadamente 40 minutos.
- Pontal de Maracaípe: Sus aguas son extremadamente calmas y cálidas por lo que es ideal para visitar con niños. En el lugar se alquilan reposeras y sombrillas. Además funciona el Proyecto Hippocampus, un emprendimiento que busca la preservación del caballito de mar.
- Playas del centro y piscinas naturales: El lugar está lleno de arrecifes que cuando baja la marea se pueden disfrutar de las piscinas naturales que se forman. Se pueden observar fácilmente una gran variedad de peces de colores y además si realizás buceo profesional podrás hasta descubrir naufragios.

- Praia do Muro Alto: Queda a 7 kilómetros por lo que se puede ir en buggy, taxi, o mototaxi si estás viajando solo. Es un lugar recomendado para la práctica de deportes acuáticos como kayak y stand up paddle. Además por el paredón que se forma el mar parece una pileta, ideal para los chicos ya que pueden jugar tranquilamente sin el peligro de las olas.
- Praia y Pontal do Cupe: Queda a unos 6 kilómetros del centro. En la Praia do Cupe se concentran grandes hoteles próximos a la playa con vistas impresionantes pero es una playa no apta para el baño porque la corriente es muy peligrosa. En el Pontal do Cupe, muy cerca de allí, hay fuertes olas por lo que es otra de las playas preferidas por los surfistas.

Qué hacer en Porto de Galinhas
Bucear
- Hay varias empresas de buceo distribuidas por la calle principal. Una de ellas es Submerso Scuba Diver. Los buzos son muy profesionales y te instruyen de forma muy didáctica. Además hay varios instructores argentinos que te pueden ayudar y explicar en español por si te sentís más seguro con el idioma. Además ésta fue la primera operadora de buceo de Porto de Galinhas y está supervisada por instructores de buceo con certificación internacional PDIC, SSI y IANTD.
- Podés consultar los precios actuales enviando un mail a contato@submersoscubadiver.com o cuando estés allá el local queda en Rua da Esperança, dentro de la Galeria Nova. También realizan paseos de snorkel, y salidas para ver naufragios para buzos credenciados y la posibilidad de hacerlo durante la noche.
Paseos y excursiones
- El pueblo es pequeño por lo que a la mayoría de las playas se puede ir caminando si te gusta caminar. Sino se pueden realizar paseos en buggy. Siempre conviene consultar las excursiones en las agencias ubicadas sobre la peatonal. Una de las excursiones más solicitadas es la excursión Ponta a Ponta que recorre el pueblo, como su nombre lo indica, de punta a punta. En un buggy se empieza por Muro Alto, se sigue por Cupe, playas del centro, Maracaípe y termina en el Pontal de Maracaípe. El paseo es de 6 hs (puede haber descuento si pagás en efectivo). También podés reservar las excursiones previamente de forma online.
- Otras excursiones son a la Praia Carneiros, a 55 km de Porto de Galinhas y a Recife y Olinda a 60 km. En esta excursión una combi te pasará a buscar por la mañana en tu hospedaje y desde allí se demora aproximadamente unos 50 minutos en llegar a Recife (dependiendo del tráfico). El guía te acompañará durante todo el viaje y explicará la historia del lugar y te llevarán a recorrer los puntos turísticos como Recife Antiguo, Marco Zero, Boa Viage y Olinda. Es una excursión de un día entero.
- También se realizan cabalgatas por senderos ecológicos en la zona.
Mapa con los mejores lugares de Porto de Galinhas
Clima de Porto de Galinhas
- En Porto de Galinhas amanece muy temprano, cerca de las 5 hs y anochece cerca de las 17:30 hs. Tener mucho cuidado con el sol ya que quema mucho; el sol de las 10 de la mañana es como el de las 12 o 13 hs del mediodía.
- Recomendamos pedir en información turística un folleto con las tablas de la marea para chequear cuándo la marea está bien baja para poder ir caminando a hacer snorkel en las piscinas naturales, sin necesidad de pagar el transporte de las jangladas. Una vez que sepas el día y el horario que la marea está baja andá un poco más temprano ya que por la preservación del hábitat sólo dejan entrar cuatro grupos de 50 personas por día. Allí te entregarán una pulserita para subir a los arrecifes y podés permanecer 20 minutos. Son muy estrictos.
Documentación
- Los argentinos pueden ingresar a Brasil solamente con DNI o pasaporte -ambos actualizados-, con foto reconocible y en buen estado.
- Los padres separados que viajen con niños deben viajar con el DNI con foto o el pasaporte del menor actualizados y el Permiso/Autorización de Viaje del padre/madre faltante firmado por escribano.
- Puede interesarte:
Salud
- Según los últimos informes de la OMS, no se han registrado casos ni infección de personas en el Noreste de Brasil por fiebre amarilla por lo que no deberías vacunarte si visitás el estado de Pernambuco donde está Recife y Porto de Galinhas.
- En Brasil conviven dos sistemas de salud como en Argentina: el público, en general precario y desabastecido, y el privado. Si tenés un problema serio, lo más probable es que quieras que te atiendan en un hospital privado por lo que siempre es conveniente viajar con un seguro de salud. Para cotizar un seguro de viaje para tu viaje a Porto de Galinhas te recomendamos ingresar aquí.
Ahorrá en asistencia al viajero
Asistencia al viajero: Obtené 5% de descuento usando el código VOLEMOS. Alojamiento cerca de Porto de Galinhas, Brasil
Alquiler de coches cerca de Porto de Galinhas, Brasil
Actividades y tours cerca de Porto de Galinhas, Brasil
Post Relacionados
- Destinos turísticos para aprovechar cerca de Recife
- Las mejores playas del sur de brasil
- Vacaciones en Brasil: Aprovechá las ofertas de vuelos y descubrí destinos cercanos
- Conocé las 10 mejores playas de Brasil
¿Cómo tener primero las ofertas de vuelos?
- Seguinos en nuestras redes sociales Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest (activá las notificaciones y configuralas para que te aparezcan primeras) donde publicamos siempre las ofertas que vamos encontrando.
- Recibí nuestras notificaciones del blog en tus dispositivos. Cuando visites nuestro blog https://www.volemos.com.ar/blog/, te aparecerá una ventanita preguntando si querés que te enviemos notificaciones, seleccioná la opción permitir y listo.
muy bueno el articulo y las explicaciones para futuros viajeros.. me gustaria conocer Porto de Galinhas y esta informacion fue muy util muchas gracias
Gracias Cora! Me alegra que te haya servido. Te comparto esta guía que escribí con más información sobre Porto de Galinhas. Abrazo!
muy orientativo, fui varias veces a Brasil, desde Playa Torres, al sur , hasta Jericoacoara, en fortaleza, y me falta esa zona, muy conciso el explicativo, gracias , lo tendre muy en cuenta, mi intencion es ir en marzo -abril ( a mi entender, la mejor epoca, menos gente, y clima muy estable) cordial saludo
Hola Walter! Me alegro que te haya servido el post! 🙂 Porto de Galinhas es un muy lindo lugar para visitar. La fecha que elegiste es una excelente opción. Saludos y buen viaje!
hola gilda
te pregunto sabes donde se puede alquilar buggy ? sin chofer.gracias y muy buena toda tu info
Hola Claudio! mmm no recuerdo que alquilen buggys sin chofer.Saludos!
Hola, te hago una consulta, sabes si el colectivo desde el aeropuerto de Recife a Porto de Galinhas sale las 24 hs y cual es su precio?? Muchas Gracias!
Hola Eugenia! ¿Cómo estás? La opción mas económica desde el aeropuerto es tomar el colectivo Via Cruizeiro, sale cada una hora y te deja en la entrada del pueblo. Demora dos horas de viaje, hay colectivos con o sin aire acondicionado y varía el precio según esa comodidad.
Hola. Queria saber si los colectivos desde el aeropuerto de Recife hasta Porto de Galinhas salen despues de las 22:00 hs.
Gracias
Hola Pablo! Acá están todos los horarios hasta PDG . Saludos!
buenos dias Eugenia: me interesa ir a porto galinhas a fines de junio o principio de julio alguien me dijo que es muy lluvioso en esa epoca, es asi ???
Hola Miriam! ¿Cómo estás? Sí, entre los meses entre junio y agosto, las lluvias son bastantes más frecuentes respecto a otros meses. Saludos!
Hola!! muy buena la info. alguien sabe como ir desde maragogi hasta porto gallina??
Hola Paula! Podes alquilar un auto, remise o buscar una excursión. Para ir en autobús deberás salir desde Recife. Saludos!
Excelente post! Muchas gracias!
Yo viajo con mi marido y mi hijo de 2 años. Alguna recomendación x el bb? Nuevamente gracias!
Hola Jesica! ¿Cómo estás? la única recomendación es sobre el sol que pega fuerte, ponerle protector solar saludos y que disfruten del lugar! Pd. Las playas del centro con las piscinas naturales son ideales para los niños.
Excelente la info, muchas gracias!!!
Gracias Ariel! Nos alegra que te haya servido 🙂
hola voy desde maceio a porto cuantas noches recomiendas quedarte en este lugar?
Hola Fran! Recomendamos unas 4 noches, saludos!
Hola como estan? Genial el articulo! Mi pregunta es… todss las playas tienen corales? Claramente tienen su atractivo pero duelen los pieeeeees jeje quiero decir… hay zonas con arena?
Hola Agostina! ¿Cómo estás? Sisi, sólo las playas del centro tienen corales, las otras son playas con arena. Saludos!
HOLA quiero viajar c mi hijo de 12 años este próximo Diciembre…donde me recomiendan alojarme…en q playa o zona??
Hola Analía! ¿Cómo estás? Depende de cómo quieran moverse pero por lo general recomendamos hospedarse en la zona de las playas del centro así pueden almorzar y cenar en el centro y se manejan todo caminando. Si quieren ir a alguna otra playa más alejada pueden hacerlo en alguna excursión con buggys. Saludos!
me recomiendan recife para ir con un hijito de 6 años ???
Hola Noelia! ¿Cómo estás? Te recomendamos Porto de Galinhas para los niños ya que en las playas se hacen piletas naturales en cambio en recife no te podés meter por los tiburones. Saludos!
buen dia.
en que fecha conviene ir?
quiero sol y que no sea tan caro.
gracias.
Hola Williams! ¿cómo estás? La temporada alta va entre los meses de diciembre hasta el final del carnaval. Si preferís tomarte las vacaciones fuera de temporada alta para que no sea tan caro, nuestra recomendación es evitar los meses entre junio y agosto, cuando las lluvias son bastantes más frecuentes, el resto de los meses van a estar bien ya que no hay gran diferencia de temperatura a lo largo del año, siempre hace calor. Saludos!
hola conviene alquilar un auto como es el trafico la fecha de viaje es en marzo
Hola Dario! ¿Cómo estás? Te conviene alquilar auto si donde te hospedaste está lejos del centro ya que no hay mucho transporte público. Si en cambio te hospedás en las playas del centro podés manejarte caminando y si querés ir a pasear o conocer otras playas podés contratar un buggy. En este link podés averiguar sobre autos para alquilar. Saludos
hola! muy buena tu información! Estoy yendo con mi esposa he hijo de 7 años en vacaciones de julio . Me hospedo en Hotel que esta a 2.5 km de porto galinhas. Hay ómnibus todo el dia’?como para ir de paseo. y el paseo de punta a puna en boggy sale 250 reales por persona? gracias
Hola Carlos! ¿Cómo estás? No hay mucho transporte urbano, lo mejor es hacer playa cerca de tu hotel o hacer las excursiones en buggys. Saludos!
Buenas tardes. Muy buen post. Quería consultarte. En la playa del centro, se consigue sombrilla fácilmente? O hay que ir a algún horario puntual? Muchas gracias.
Hola Magali! ¿Cómo estás? Sí, se consigue fácilmente sombrilla, hay varios puestos. Saludos y buen viaje!
Hola: que medio de transporte recomendás para ir de Maceió a PDG, sin contar alquiler de auto
Hola Cristian! ¿Cómo estás? mmm lo mejor es alquilar un auto, sino en transporte público deberás hacer Maceio a Recife y Recife a Porto de Galinhas ya que no hay un colectivo directo, sino averiguar si hay algún transfer. Saludos!
Buen día, me podría pasar algún link para evaluar las pousadas de porto galihas? Gracias
Hola Andrés! ¿Cómo estás? Te pasamos este link. Saludos!
Buen día me fijé que es muy lluvioso desde marzo hasta octubre PDG es verdad? porque queríamos ir en marzo, y tenemos esa duda. No ví en la nota nada sobre el tiempo. Gracias
Hola Patricia! ¿Cómo estás? Los meses más lluviosos son entre junio y agosto. No vas a tener problema en marzo. Puede que te llueva algún día pero son breves y esporádicas, no llegan a molestar a los viajeros. Saludos y buen viaje!
Hola, quería saber si las playas del centro son aptas para ir con niños pequeños? Gracias!
Hola Jesica! ¿Cómo estás? Sí, son apta para niños, son muy tranquilas y con poco oleaje. Saludos!
hola queria saber si de recife hay uber , vamos en octubre y llegariamos tipo 4 de la mañana y cuanto nos saldria besos y gracias
Hola Fabiana! ¿Cómo estás? Sí, hay. En cuanto a precios no sabríamos decirte. Pero te recomendamos que consultes esta web con precios estimados. Saludos!
Hola! Te quería consultar si se puede combinar PDG, Tamandaré y Maragogi en transporte público, ya que pienso ir varios días y no me gusta quedarme en el mismo lugar. Gracias!
Hola Florencia! ¿Cómo estás? El transporte publico en el nordeste es bastante precario. No hay bus público que conecten esos lugares. Vas a tener que contratar una excursión con vans que te deje en destino (más económico que un uber). Saludos!
Hola Gilda, buen día. muy buen post. de gran ayuda.
Te cuento que viajo con mi esposa y mis hijos de 5 y 2 años del 27/05/20 al 04/06/20, que tan frecuentes son las lluvias? generalmente son de día o de noche?
Me hospedo en el PdG Praia Hotel, como es el mar en esa playa para los niños?
Se consiguen adaptadores de enchufes para la carga de celulares en PdG?
Hay casas de cambio en PdG?
muchas gracias y disculpa la cantidad de preguntas.
Hola Juan Pablo! ¿Cómo estás? Teóricamente desde abril hasta julio/ agosto debería llover un poco más pero el clima está muy raro últimamente así que a lo mejor no te toca lluvia, o a lo mejor llueve de noche o un rato fuerte y luego para. Pero siempre hace calor asi que vas a poder disfrutar de la playa sin problema. En esa playa el mar es bastante tranquilo. Respecto a los adaptadores no recuerdo bien ya que yo había llevado el mío pero los hoteles están adaptados a los turistas, seguro conseguís. En la calle principal, Rua Esperança, hay casas de cambio. Recordá que podés manejarte con tarjeta de credito o debito también, saludos y buen viaje!
Hola, Gilda! Excelente post!
Sabrás cuáles son las líneas/compañías de buses que salen de la Rodoviaria de Recife a PDG y qué horarios manejan? Ya que llego a Natal, me quedo unos días y me gustaría bajar hasta PDG e ir subiendo nuevamente a Natal (ya que tengo ida y vuelta por ahí) pasando por Joao Pessoa y Pipa.
Estuve viendo tema de transfers pero no encontré nada, ya que otra opción sería transfer Natal-PDG, pero supongo que me enteraré allá.
Gracias!!! Beso!
Hola Ivi! ¿Cómo estás? La empresa que va ahora se llama Expresso Vera Cruz. Las líneas 191 y 195 parten de Cais de Santa Rita en el Centro do Recife. Para ver los horarios hacer click en este link Saludos!
Hola Gilda.Te consulto, tengo pensado viajar en marzo.Somos 3 amigas, en qué parte nos recomendas hospedarnos?.Gracias
Hola Patricia! Les recomiendo hospedarse en el centro así tienen acceso a pie a restaurantes y locales y la playa central y si quieren pueden aprovechar un día para ir a playas más alejadas. saludos!
me gustaron todo los comentarios ,pero a precio de hoy cuanto esta alquilar un auto para recorrer con tranquilidad las payas? gracias
Hola Gladys! ¿Cómo estás? Desde este link podés presupuestar un alquiler de autos para los días que querés ir y comparar entre distintas agencias. Saludos!
hola ..estamos organizando para viajar con amigas en abril .. sabes como es el clima ?? y donde nos convendria hospedarnos ? (si cerca del centro o Muro alto?) y si en ambos lugares tenemos supermercados cercanos . gracias
Hola Lorena! ¿Cómo estás? La temperatura promedio de Porto es de 26grados todo el año. Entre abril y agosto hay más lluvias (junio es el mes más lluvioso) pero las lluvias son pasajeras así que está bien para ir. Les recomendamos que se hospeden en el centro ya que ahí pueden hacer todo caminando (tienen supermercados y restaurantes). Saludos y buen viaje!
buenas! cual es la mejor zona para hospedarse con niños? muchas gracias!
Hola Patricia! ¿Cómo estás? Te recomiendo hospedarte en el centro así pueden ir caminando por las calles principales y tienen más opciones para comer.
Saludos!
Excelente!! muy util muchas gracias.
Gracias a vos Elizabeth!