A través de la mítica Ruta 40 que recorre el país de sur a norte (y viceversa) en un trayecto de 5.194 km se pueden conocer impresionantes paisajes de Argentina con su gran diversidad natural: lagos, bosques, glaciares, cuestas, formaciones rocosas, etc. A la hora de planear un próximo viaje por el país te recomendamos 10 lugares imperdibles de la Ruta 40 para agendar.
10 lugares imperdibles de la Ruta 40
1) Lugares imperdibles de la Ruta 40: Abra del Acay
Es uno de los pasos carreteros más altos del mundo con sus 4.895 msnm y el punto más alto de la Ruta 40. Se encuentra en el departamento de La Poma, en la provincia de Salta entre San Antonio de los Cobres y Cachi y es de difícil acceso. No se encuentra pavimentado y si bien son muchos los ciclistas que se animan a realizar esta travesía se torna dificultosa debida a sus subidas abruptas y fuertes vientos que se originan durante todo el año.

Alojamiento cerca de Cachi, Argentina
Alquiler de coches cerca de Cachi, Argentina
Actividades y tours cerca de Cachi, Argentina
2) Lugares imperdibles de la Ruta 40: Quebrada de las Flechas
Es una formación natural ubicada en los Valles Calchaquíes con rocas erosionadas de color gris y blancuzco que sobresalen del terreno y se asemejan a flechas. Es uno de los paisajes más espectaculares de la Puna.

- Puede interesarte: Imperdibles en Salta
Alojamiento cerca de Cafayate, Argentina
Alquiler de coches cerca de Cafayate, Argentina
Actividades y tours cerca de Cafayate, Argentina
3) Salinas Grandes
Tiene una extensión equivalente a la superficie de la Ciudad de Buenos Aires y se encuentra ubicado en el altiplano del noroeste del país. Se ubica a 66 km de Purmamarca.
Para llegar es necesario contar con auto o contratar un tour desde Salta o desde Jujuy, ya que el transporte público no llega hasta el lugar. En el año 2019 fue elegida como una de las 7 maravillas naturales de la Argentina votadas por la gente.

- Puede interesarte: Imperdibles en Jujuy
Alojamiento cerca de Purmamarca, Argentina
Alquiler de coches cerca de Purmamarca, Argentina
Actividades y tours cerca de Purmamarca, Argentina
4) Lugares imperdibles de la Ruta 40: Susques
Susques está situada sobre la Ruta 40, con camino de ripio en el Tramo de San Antonio de los Cobres a La Quiaca.

Es un pueblo muy pequeño, pero su calle central es imperdible (Av. San Martín). Un boulevard de cinco cuadras de largo, donde están los principales edificios del pueblo como la histórica capilla. Allí se pueden adquirir las típicas artesanías, en especial los ponchos tejidos en telar manual, y disfrutar la comida regional jujueña como tamales, locro, chivito y empanadas.
El pueblo de Susques en plena Puna jujueña da acceso al Paso de Jama y a Chile, también a la Quebrada de Humahuaca a través de la Cuesta de Lipán pasando por Purmamarca. Es un lugar ideal para acceder al Altiplano en Jujuy por ruta pavimentada.
- Puede interesarte: Susques, imperdible de la Ruta 40
Alojamiento cerca de Susques, Argentina
Alquiler de coches cerca de Susques, Argentina
Actividades y tours cerca de Susques, Argentina
5) Cuesta de Miranda
La Cuesta de Miranda es un circuito panorámico que está considerado uno de los 10 lugares imperdibles de la Ruta 40. Un tramo sinuoso que atraviesa el paso entre la Sierra de Sañogasta y la Sierra de Famatina, siguiendo el ancestral Camino del Inca entre Chilecito y Villa Unión.
Antiguamente era muy famoso por su dificultad ya que era un angosto camino de cornisa. Cabe aclarar que hoy está totalmente asfaltado -es una ruta muy segura que se terminó de pavimentar en 2015- y es muy fácil de recorrer. Es muy pintoresca, llena de colores rojizos y muy entretenida para manejar con sus curvas y contra curvas y admirar sus hermosas vistas. También recomendamos incursionar en pueblitos como Aicuña o Sanogasta.

- Puede interesarte: Imperdibles de La Rioja
Alojamiento cerca de Chilecito, Argentina
Alquiler de coches cerca de Chilecito, Argentina
Actividades y tours cerca de Chilecito, Argentina
6) Parques Talampaya e Ischigualasto
Ambos parques forman un Sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. El Parque Provincial Ischigualasto (en San Juan) es más conocido como el “Valle de la Luna” y es un sitio donde la naturaleza lleva trabajando algo más de 220 millones de años. Recorrer Ischigualasto es caminar por la misma tierra que hace 180 millones de años recorrieron los dinosaurios. De hecho, su importancia radica en el valor científico de los hallazgos paleontológicos que se hicieron este lugar donde encontraron una secuencia prácticamente completa del Período Triásico de la Era Mesozoica.

El Parque Nacional Talampaya se encuentra sobre el centro oeste de la provincia de La Rioja, a 60 km de Villa Unión, y es uno de los atractivos más importantes que tiene la región de Cuyo. Este parque conserva y protege yacimientos paleontológicos y arqueológicos y formaciones rocosas de la época del Triásico.
- Puede interesarte: Guía para viajar al Valle de la Luna en San Juan
Alojamiento cerca de Villa Unión, Argentina
Alquiler de coches cerca de Villa Unión, Argentina
Actividades y tours cerca de Villa Unión, Argentina
7) Ruta de los Siete Lagos
Es un tramo totalmente asfaltado de la Ruta 40 que une las ciudades de Bariloche, Dina Huapi en Río Negro y Villa La Angostura y San Martín de los Andes, en Neuquén.
Este circuito atraviesa dos parques nacionales –el Parque Nacional Lanín y el Parque Nacional Nahuel Huapi- junto a los siete lagos que le dan nombre al camino. El camino se extiende a lo largo de unos 110 kilómetros y ofrece un paisaje espectacular formado por extensos y frondosos bosques, montañas nevadas y espejos de agua.

- Puede interesarte: Ruta de los 7 Lagos
Alojamiento cerca de Villa La Angostura, Argentina
Alquiler de coches cerca de Villa La Angostura, Argentina
Actividades y tours cerca de Villa La Angostura, Argentina
8) Parque Nacional Los Alerces
El Parque Nacional Los Alerces es una gran área protegida y patrimonio mundial de la UNESCO, ubicado en la provincia del Chubut. Se puede disfrutar de un bosque milenario único, y además de un entorno con una belleza distintiva.
Desde El Bolsón, en Río Negro, se puede alcanzar la portada Norte del área protegida por RN 40 y RP 71 (105 km). Es un viaje ideal para hacer en auto, bici o moto, para poder recorrer sin horarios, pero existe transporte público que une Bolsón y Esquel, que va dentro del Parque parando en los campings más importantes de los 3 lagos principales.

- Puede interesarte: Parque Nacional Los Alerces: ¡Un destino imperdible en la Patagonia!
Alojamiento cerca de Esquel, Argentina
Alquiler de coches cerca de Esquel, Argentina
Actividades y tours cerca de Esquel, Argentina
9) Glaciar Perito Moreno
El Glaciar Perito Moreno es una de las pequeñas formaciones glaciarias en el mundo que se origina apenas a 1500 metros sobre el nivel del mar y que desciende hasta los 200, lo que permite un acceso y vistas imperdibles. Además es uno de los pocos glaciares del planeta que sigue avanzando.
En un viaje por El Calafate verás que te ofrecerán una gran cantidad de excursiones para realizar por el Parque Nacional Los Glaciares. Si sos de los viajeros que les gusta caminar, navegar y aprender sobre la flora y fauna del lugar te recomendamos que hagas el Mini Trekking sobre el Glaciar Perito Moreno ya que es la excursión más completa. En un tour de un día incluye: navegación, senderismo y observación de la vida silvestre.

- Puede interesarte: Cabalgatas en El Calafate
Alojamiento cerca de El Calafate, Argentina
Alquiler de coches cerca de El Calafate, Argentina
Actividades y tours cerca de El Calafate, Argentina
10) Lugares imperdibles de la Ruta 40: Cabo Vírgenes
Cabo Vírgenes se ubica en la provincia de Santa Cruz, y es reconocido por contar con una reserva de pingüinos en la costa argentina. Tiene el atractivo de ser el punto continental más al sur de la Argentina y América y es el km cero de la Ruta 40. Está sobre la costa del Océano Atlántico, en el Mar Argentino, al lado del Estrecho de Magallanes.

- Puede interesarte: Cabo Vírgenes en Santa Cruz
Alojamiento cerca de Río Gallegos, Argentina
Alquiler de coches cerca de Río Gallegos, Argentina
Actividades y tours cerca de Río Gallegos, Argentina
Post Relacionados
- ¡Cinco destinos para disfrutar la primavera en Argentina!
- Viajar a Argentina: destinos según la época del año
¿Cómo tener primero las ofertas de vuelos?
- Seguinos en nuestras redes sociales Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest (activá las notificaciones y configuralas para que te aparezcan primeras) donde publicamos siempre las ofertas que vamos encontrando.
- Recibí nuestras notificaciones del blog en tus dispositivos. Cuando visites nuestro blog https://www.volemos.com.ar/blog/, te aparecerá una ventanita preguntando si querés que te enviemos notificaciones, seleccioná la opción permitir y listo.
[…] auto: ir por la Ruta Nacional 40 que va hacia El Bolsón 36 kilómetros hasta un desvío que se encuentra a la derecha tras pasar […]