Málaga se ha convertido en un destino turístico ideal para los viajeros que buscan playas, clima agradable y una gastronomía mediterránea exquisita. En este post te compartimos una guía para viajar a Málaga: Cuándo ir, qué hacer, dónde dormir, cómo moverte, etc.
Guía para viajar a Málaga
Cuándo ir & Clima
Uno de las principales razones por las que esta ciudad española recibe muchos viajeros es por su clima; se trata de uno de los más cálidos de toda Europa.
La temperatura media anual oscila entre los 20-25 grados, y por lo general, existen alrededor de 300 días de sol al año. Además el invierno es corto y con pocas lluvias mientras que el verano es seco y caluroso. Recomendamos evitar el mes de agosto ya que es cuando hay vacaciones y por ser verano y temporada alta, se llena de gente.
La mejor época para viajar a Málaga y disfrutar de unas vacaciones de sol y playa, es o a finales de junio o a mediados de septiembre.
Guía para viajar a Málaga: Qué hacer
Pasear por el Centro Histórico
En el Centro Histórico es donde se encuentran la mayoría de lugares históricos y más emblemáticos de la ciudad. Se puede hacer un recorrido a pie por tu cuenta o a través de un tour guiado de tres horas. La mayoría de sus calles son peatonales y el centro se encuentra delimitado por la colina del Castillo de Gibralfaro y la Alcazaba al este, los parques y el paseo marítimo, al sur, y el río al oeste.
Podés comenzar por la mañana en la calle más emblemática de toda la ciudad: la calle Larios, una calle peatonal llena de tiendas. El paseo desemboca en la plaza de la Constitución, una zona perfecta para sentarte a tomar algo.
Luego no te pierdas la Catedral de la Encarnación de Málaga, a la que llaman “La Manquita”, porque cuando la estaban construyendo se paralizaron las obras y se quedó sin construir su torre sur. Recomendamos subir a las cubiertas de la Catedral a casi 50 metros de altura donde obtendrás unas hermosas vistas.

La Plaza de la Merced, en pleno centro, es uno de los lugares donde se concentra parte de la vida malagueña. Se trata de una de las principales plazas del centro de la ciudad, donde se desarrollan habitualmente actos y festivales. Además allí se encuentra la Casa Museo Natal de Picasso.
Conocer la Alcazaba y admirar las vistas desde el Castillo de Gibralfaro
Si vas a visitar Málaga un fin de semana no podés irte sin ver la Alcazaba, una de las mayores fortalezas árabes de Andalucía. Para visitarla podrás subir en un ascensor habilitado frente al Ayuntamiento de Málaga, el cual te elevará hasta la zona más alta de la fortificación, de modo que luego podrás ir bajando por su interior hasta la salida por el Teatro romano, utilizado hasta el siglo III.
Otro de los imperdibles de la ciudad es subir al Castillo de Gibralfaro. Si no estás en auto lo mejor es que te dirijas hasta el paseo del Parque y tomes la línea 35 de autobús que sube hasta allí.
Sus orígenes se remontan a la época fenicia, y este castillo forma un conjunto fortificado, junto con la Alcazaba, al estar unidos ambos monumentos por las murallas que descienden por la ladera de la colina. En el castillo hay un centro de interpretación para que conozcas la historia y lo mejor es que desde este punto obtendrás hermosas vistas panorámicas de la ciudad. ¡Recomendamos ir durante el atardecer!

Disfrutar de sus playas
Esta ciudad andaluza a orillas del Mediterráneo posee varias playas para disfrutar de un descanso en la arena y bajo el sol. La playa urbana más cercana es La Malagueta y desde allí se puede llegar andando hasta Pedregalejo. Este lugar es ideal para probar el plato típico malagueño: espetos de sardinas
Junto a La Malagueta se encuentra el Muelle 1, un paseo en el puerto lleno de tiendas y restaurantes por el que podrás caminar hasta llegar a la Farola, un faro que es todo un símbolo de la ciudad.
Si bien es cierto que tiene playas que merecen una escapada; las que están en los centros urbanos no son las mejores. Para visitar las mejores playas de Málaga lo mejor es alquilar un auto o subirte a un autobús y llegar a lugares como Maro, Cabopino o Cantarriján.
Deberás saber que en la costa de Málaga existen playas donde está permitido practicar nudismo pero recomendamos que antes te informes bien para saber cuáles son las playas nudistas de Málaga.

Visitar sus museos
Málaga tiene una gran oferta de museos que la está convirtiendo en potencial rival de Madrid o Barcelona. Sobre la calle San Agustín, se encuentra el Museo Picasso, con más de 230 obras de este artista malagueño. Te recomendamos contratar una visita guiada para conocer la vida y arte del artista.
Además se recomienda visitar el museo del Automóvil, ideal para los amantes de las cuatro ruedas y el museo Carmen Thyssen, para conocer impresionantes ejemplos del arte andaluz y español del siglo XIX. Si te gusta el arte contemporáneo podrás conocer el CAC (Centro de Arte Contemporáneo) en el barrio del Soho. También podrás visitar el Centro Pompidou de Málaga (el único fuera de Francia) que en el 2013 abrió sus puertas o la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo.
Realizar paseos y excursiones
Si tenés tiempo desde Málaga hay varios sitios interesantes y excursiones para realizar. Te compartimos algunos paseos destacados:
- Excursión a Gibraltar
- Excursión de 1 día a Córdoba y Mezquita
- Caminito del Rey
- Ronda y Setenil de las Bodegas
Viajar a Málaga con niños
Málaga tiene muchos museos interesantes y didácticos para conocer que son ideales para visitar con niños. Por ejemplo, el Museo Aeronáutico (su aeropuerto es el más antiguo de toda España), donde los niños pueden entender el funcionamiento de un aeropuerto, utilizar los mandos de un avión y observar la evolución de los uniformes del personal de vuelo.
Otro museo muy recomendable es el Museo Interactivo de la Música, compuesto de tres salas: blanca, negra y roja, donde la última está ideada para probar los instrumentos como piano, guitarra y batería.

También recomendamos el Museo de la Imaginación donde los visitantes pueden posar en ilusiones ópticas en este museo interactivo que incluye una sala especial para niños.
- Puede interesarte: Los 5 museos más curiosos de Barcelona
Guía para viajar a Málaga: Documentación
Los argentinos pueden ingresar a España con el pasaporte vigente con foto reconocible, en buen estado y con una vigencia mínima de seis meses.
España integra el Acuerdo de Schengen. Recordamos que este permite a los argentinos, como turistas, viajar dentro de los países que lo componen por un máximo de 90 días.
- Puede interesarte: Todo lo que debés saber sobre el Pasaporte Electrónico Argentino
Guía para viajar a Málaga: Salud
No se requiere ninguna vacuna en especial para visitar Málaga.
Tener en cuenta que es obligatorio contratar previamente un seguro de viajes para viajar a España. Para cotizar y contratar un seguro de viaje para Málaga te recomendamos ingresar aquí.
Ahorrá en asistencia al viajero
Asistencia al viajero: Obtené 5% de descuento usando el código VOLEMOS.- Puede interesarte: Asistencia al Viajero ¿Por qué la necesitamos en nuestros viajes?
Guía para viajar a Málaga: Dónde dormir
Málaga tiene una gran oferta hotelera y de calidad ya que hace más de medio siglo que se dedica casi exclusivamente al turismo. En temporada alta recomendamos reservar con bastante antelación.
Si preferís disfrutar de la ciudad lo mejor es alojarte en el centro o en el Soho, mientras que si buscás estar cerca de la playa recomendamos alojarte en la Malagueta, Pedregalejo o El Palo. Si querés hacer alguna que otra escapada, recomendamos alojarte cerca de la Estación María Zambrano y de la Estación de Autobuses.
Para encontrar alojamiento en la ciudad de Málaga te recomendamos ingresar aquí.
Otra alternativa que recomendamos en esta guía para viajar a Málaga es el sitio AirBnb. Permite alquilar alojamientos únicos de anfitriones locales. Es una muy buena opción para parejas o familias ya que suelen ser más económicos que los hoteles y tener muchas comodidades (lavarropas, cocina, etc). Conviene siempre leer las referencias de la gente que ya se ha hospedado en ese lugar.
Ahorrá en tu próximo alojamiento con Airbnb
¡Te ragalamos 15 USD para tu primera reserva! Hacé click acá para acceder al crédito gratis.Gastronomía
La gastronomía de Málaga es un tipo de cocina típica mediterránea con productos frescos, perfectos para combatir las altas temperaturas del verano. Como la gastronomía es muy variada, la forma más común de probar todo es ir de tapeo (podés ir por tu cuenta o en un tour guiado).
La vida social se desarrolla en la calle por lo que Málaga es muy conocida por sus terrazas de verano, gracias a su clima envidiable. Aquí encontrarás cientos de restaurantes y bares con las típicas terrazas. Recomendamos recorrer el centro de la capital o visitar el mercado de la Merced, un espacio gastronómico en pleno centro donde probar su cocina local como la ensalada malagueña, el espeto de sardinas, la porra antequerana y la berza malagueña.

Dinero
El Euro (€) es la moneda usada en España y, por tanto, es la que se utiliza en la ciudad de Málaga. Existen monedas de 1, 2 y 5 céntimos de Euro y monedas de 1 y 2 Euros.
En cuanto a los billetes, los hay de 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 Euros. Los más usados oscilan entre los 5 y 50 Euros. Es recomendable llevar siempre billetes pequeños porque en algunos lugares, es posible que no acepten billetes grandes.
En Málaga hay una amplia red de cajeros automáticos y además la gran mayoría de comercios aceptan tarjeta de crédito como método de pago.
TIP: La tarjeta Málaga Pass puede ser de 24, 48, 72 horas o una semana. Permite entrar gratis en muchos museos y monumentos y ofrece descuentos en establecimientos.
- Puede interesarte: Cómo prevenir la clonación de tarjetas durante tus viajes
Cómo moverte
Moverte desde el aeropuerto hasta el centro de Málaga es muy fácil. Existen diversos servicios de transporte como taxi, autobús y tren. Desde Málaga capital se puede acceder en autobús a cualquiera de los municipios de la provincia, desde la Estación de Autobuses de Málaga (junto a la estación de tren) y desde la Estación de Muelle Heredia.
Los trenes de Cercanías son otra opción rápida y cómoda para moverte por la Costa del Sol. Otra opción muy recomendable para moverte es alquilar un auto ya que tendrás la flexibilidad y la libertad de moverte a tu ritmo. Por último, está la opción de viajar en bicicleta ya que lo permite el buen clima y las bicisendas.
En cuanto a la ciudad de Málaga hay que saber que la mayoría de los puntos turísticos se concentran en el centro, lo que facilita la posibilidad de conocerlos a pie (y es la forma que más recomendamos para conocer sus atractivos). También podrás moverte en bicicleta, en autobús urbano o en el metro que permite moverte por la ciudad de manera rápida y barata.
Comunicaciones & Internet
Para mantenerte comunicado en Málaga te recomendamos el chip prepago HolaSim Connect, el nuevo producto de HolaSim. En este post te contamos de qué se trata.
Te compartimos un post con aplicaciones útiles para viajar que podés descargar fácilmente en tu celular.
Ahorrá en comunicaciones en el exterior con HolaSim
¡Chip gratis! Aplicá cupón, ingresá la palabra VOLEMOS y obtené USD5.00 de descuento.Electricidad
En Málaga el voltaje común es de 220 V y la frecuencia de 50 Hz.
Las clavijas y enchufes son del tipo F o C.
- Puede interesarte: Guía básica para conocer los tipos de clavijas y enchufes del mundo
Huso horario
El huso horario predeterminado es GMT +2 (Es decir 5 horas más que en Argentina).
Idioma
El idioma oficial en Málaga es el español aunque existe un dialecto conocido como el “andaluz” que se caracteriza por tener rasgos como el ‘seseo’ o el hecho acortar las palabras. Además su principal característica es la rapidez con la que se habla.
El segundo idioma más hablado en Málaga es el inglés, y podrás comunicarte en esta lengua en la mayoría de los lugares que visites.
Cómo llegar
El Aeropuerto de Málaga – Costa del Sol está situado a 8 kilómetros de la ciudad. La línea “A Express Aeropuerto” de autobús urbano conecta con el centro de Málaga en un trayecto de aproximadamente 15 minutos y funciona tanto de día como de noche.
La línea C1 de Renfe Cercanías conecta la terminal T3 del aeropuerto de Málaga con el centro de la capital y con varias localidades de la costa del Sol como Fuengirola o Benalmádena.
Vuelos baratos a Málaga
- Para buscar vuelos baratos a Málaga saliendo desde Buenos Aires hacer click acá.
- Para buscar vuelos baratos a Málaga saliendo desde Córdoba hacer click acá.
- Para buscar vuelos baratos a Málaga saliendo desde Mendoza hacer click acá.
Post Relacionados
¿Cómo tener primero las ofertas de vuelos?
- Seguinos en nuestras redes sociales Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest (activá las notificaciones y configuralas para que te aparezcan primeras) donde publicamos siempre las ofertas que vamos encontrando.
- Recibí nuestras notificaciones del blog en tus dispositivos. Cuando visites nuestro blog https://www.volemos.com.ar/blog/, te aparecerá una ventanita preguntando si querés que te enviemos notificaciones, seleccioná la opción permitir y listo.
pero que buena guia, vengo leyendo hace horas y recien me encuentro con esta joya , super completa y descriptiva !!!
gracias !!!
Gracias a vos por leernos! 🙂