El Festival de Globos Aerostáticos de Albuquerque (Nuevo México) reúne a más de 500 globos cada mes de octubre desde el año 1972.
El Festival de Globos Aerostáticos de Albuquerque: ¡el más grande del mundo!
¿Te imaginás levantar la cabeza mirando al cielo y observar cientos de globos aerostáticos de muchas formas y colores? Más de 500 globos de entre 15 y 25 metros de alto se elevan todos juntos en una despejada mañana y luego son empujados por la brisa sobre el río Grande y la ciudad de Albuquerque. A lo lejos, los pintorescos montes de Sandia, de 3.000 metros de altitud, completan la impresionante vista.

Esta escena mágica es posible de ver cada mes de octubre en Nuevo México (Estados Unidos) donde cientos de globos inundan el ambiente de esta ciudad. Se trata del Festival de Globos Aerostáticos de Albuquerque, un festival anual que está considerado el más grande del mundo.
En 2019, la 48ª Edición del Festival de Globos Aerostáticos de Albuquerque, se celebró del 5 al 13 de octubre en las ciento ochenta y cuatro hectáreas del Balloon Fiesta Park. El evento se realiza durante los primeros días de octubre ya que es cuando las temperaturas de la mañana aún son frías y permite un lanzamiento eficiente de los globos.
Cuando comenzó este evento en 1972, para conmemorar el 50 aniversario de la emisora de radio 770 KOB, sólo participaron 13 globos aerostáticos. Pero cada año experimentó un crecimiento espectacular llegando al récord en el año 2000, coincidiendo con la celebración del nuevo milenio, con la participación de 1.019 globos.
El Festival de Globos Aerostáticos de Albuquerque se realiza durante 9 días y es uno de los festivales por los que muchos turistas esperan la llegada del otoño en Estados Unidos. Los globos se elevan a primeras horas de la mañana y en las últimas de la tarde en los alrededores de los montes de Sandia, formando paisajes espectaculares. Por esto, no es de extrañar, que sea uno de los eventos más fotografiados del mundo.

Hay que tener en cuenta que los globos no pueden dirigirse sino que se mueven a causa de los vientos. No obstante, los aeronautas profesionales pueden controlar el globo variando su altitud hasta encontrar una corriente que lo lleve en la dirección deseada. Por ello, la ciudad de Albuquerque es el lugar ideal ya que el valle y las montañas que rodean la ciudad hacen que los vientos de las capas inferiores de la atmósfera desplacen los globos en una dirección y los de las capas superiores los traigan de regreso.

También se realizan espectáculos de globos nocturnos, en donde los podrás ver iluminando los campos cuando el sol ya se escondió.

Una vez en lo alto se celebran competiciones diversas, de velocidad, distancia y navegación, y al final del evento se realiza una premiación para el globo más vistoso y otras actividades pensadas para la participación de toda la familia como juegos de carnaval, espectáculos de danza y música, etc. ¡Es un hermoso espectáculo para presenciar alguna vez en la vida!
Consejos para disfrutar del Festival de Globos Aerostáticos de Albuquerque
- Alrededor de 750.000 personas llegan a este lugar todos los años para ver este maravilloso espectáculo. Para garantizar la seguridad y el éxito del evento más de dos mil voluntarios trabajan en la zona.
- Debido a la cantidad de turistas que vienen a presenciar este gran evento, conviene reservar con varios meses de anticipación el alojamiento. También se puede acampar en los sitios indicados para ello.
- Para presenciar el evento de primera mano, hay que reservar entradas para cada sesión. Estos boletos se pueden obtener online desde el sitio web oficial o en las boleterías del lugar. Las entradas comienzan en los 10 dólares por persona. Para reservar las entradas con anticipación hacer click acá.
- Por lo general, hay catorce sesiones durante toda la fiesta con una variedad de eventos para la familia para elegir.
- Al ser un evento al aire libre, la cuestión del clima es fundamental. Por eso, recomendamos que te quedes una semana o al menos varios días ya que los vientos pueden evitar que los globos vuelen, por lo que si vas sólo un día o dos, corrés el riesgo de perderte el gran espectáculo.
- Para averiguar la programación completa del festival hacer click acá.
- Si asistís al festival no te pierdas una visita al Anderson-Abruzzo Albuquerque International Globo Museum, la instalación más importante del mundo dedicada al globo aerostático. El museo está abierto durante todo el año.
Volemos a Albuquerque, Nueva México
Cómo llegar al Festival de Globos Aerostáticos de Albuquerque
- Hay disponible un servicio de transporte al parque con varios horarios al día. También hay un estacionamiento por $USD 15.

Post Relacionados
- ¡Conocé de qué se trata el Festival del Queso Rodante en Gran Bretaña!
- Holi, el Festival de los Colores en India
- Todo lo que debés saber sobre Burning Man, el festival de arte en el desierto
¿Cómo tener primero las ofertas de vuelos?
- Seguinos en nuestras redes sociales Twitter, Facebook e Instagram y Pinterest (activá las notificaciones y configuralas para que te aparezcan primeras) donde publicamos siempre las ofertas que vamos encontrando.
- Recibí nuestras notificaciones del blog en tus dispositivos. Cuando visites nuestro blog https://www.volemos.com.ar/blog/, te aparecer una ventanita preguntando si querés que te enviemos notificaciones, seleccioná la opción permitir y listo.
Otras recomendaciones para Albuquerque
- Comunicaciones: Aplicá cupón, ingresá la palabra VOLEMOS y obtené USD5.00 de descuento en tu HolaSim para tu viaje a Albuquerque.
- Hospedaje: Para encontrar alojamiento en Albuquerque te recomendamos ingresar aquí.
- Asistencia al viajero: Obtené 5% de descuento con el código VOLEMOS aquí.
- Alquiler de autos: Para alquilar autos en Albuquerque te recomendamos ingresar aquí.